Promover cursos de capacitación de las dependencias del Gobierno para que se difunda en su interior la Cultura del respeto s los derechos humanos así mismos concientizar a la ciudadanía sobre la importación de combatir la discriminación en la sociedad. Apoyo a grupos vulnerables y atención respeto y protección de los derechos humanos de nuestros hermanos migrantes.
C.20 San Nicolás Tolentino, Puebla
La diputada Azucena Rosas no respondió a la solicitud de acceso a la información pública 210425224000387, y la copia digital del documento que comprueba el último grado de estudios de la legisladora no fue entregada por la Unidad de Transparencia del Congreso de Puebla a esta casa editorial.
De acuerdo al artículo 36 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, los requisitos para ser diputada o diputado propietario o suplente son ser ciudadano del Estado en ejercicio de sus derechos, saber leer y escribir, y tener 18 años cumplidos el día de la elección.
Rosas Tapia fue la única legisladora de su bancada en abstenerse de votar a favor de la despenalización de la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.
La diputada Azucena Rosas Tapa ha sido señalada por la inscripción de su esposo a la nómina de la SEP cuando su hermana, América, ocupó el cargo de subsecretaria de la SEP que entonces encabezaba el izucarense Melitón Lozano.
Juan Carlos Juárez Hernández a la fecha tiene un sueldo de 40 mil pesos al mes en la Escuela Superior de Ciencias y Humanidades de Puebla, pero diversos medios de comunicación han señalado que no cuenta con carga de materias, horas clases asignadas por lo que ha sido calificado como “aviador”.
Azucena de Rosas ha negado que su esposo trabaje en la SEP.
Juan Carlos Juárez Hernández tiene la clave del nivel de puesto E7815 y es integrante de la Secretaría de Educación Pública de Puebla en la categoría de “empleado” con el nombramiento otorgado de Profesor TITULADO T/C "B" en el Área de adscripción Dirección de Formación Docente.
Tiene una remuneración mensual bruta de 45 mil 394.68 pesos, según el tabulador de sueldos y salarios. Su remuneración neta es de 33 mil 235.97 pesos.
En la mira ciudadana
Este espacio de libre expresión ha sido pensado exclusivamente para que participes activamente en la construcción de una mejor sociedad.
Con tu voz, buscamos presionar a los representantes populares para que de una vez por todas se pongan a trabajar a favor de la ciudadanía.
Ayúdanos a darle marcaje personal a las y los diputados de Puebla; deposita aquí tu denuncia, tus quejas o tus comentarios.
¡Juntxs podemos hacer la diferencia!