Movimiento de Regeneración Nacional Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez

Cinthya Gabriela
Chumacero Rodríguez

Candidatura: Representación proporcional

Suplente: Kendra Aguila Varela


Edad: 54 años

Partido: Movimiento de Regeneración Nacional

Acción afirmativa: De las personas de la diversidad sexual, perteneciente a la comunidad LGBTTTIQ+

Autoadscripción de identidad: Indígena y comunidad LGBTTTIQ+*

Propuestas de campaña transcritas tal cual como la presentó el o la diputada:

Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez propuestas de campaña para diputación LXII Legislatura Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez propuestas de campaña para diputación LXII Legislatura

Declaración patrimonial 3 de 3:

Casa de gestión:

Actividad Legislativa

Trayectoria Académica

  • Licenciatura inconclusa

 

De acuerdo al artículo 36 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, los requisitos para ser diputada o diputado propietario o suplente son ser ciudadano del Estado en ejercicio de sus derechos, saber leer y escribir, y tener 18 años cumplidos el día de la elección.

Trayectoria política

  • Activista a favor de los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTTQ+ 
  • Impulsó la iniciativa de Ley Agnes o Ley de Identidad de Género Auto Percibida en el Estado de Puebla (2021)
  • Colaboradora de la iniciativa de la Ley General de Acceso Integral de los Derechos Humanos para las Personas Trans en México, presentada en la Cámara de Diputados por María Clemente García Moreno 
  • Colaboradora en la Iniciativa de Cupo Laboral Municipal de la regidora Carmen María Palma Benítez, del Ayuntamiento de Puebla
  • Colaboradora en la Iniciativa de Ley a la No Discriminación en el Congreso de Puebla
  • Colaboradora en la Iniciativa de Ley de Cupo Laboral Trans y No Binaria presentada por el diputado Iván Herrera y la Coalición Mexicana LGBTQ
  • Integrante de la Red VIH VIVE TRANS, Red mexicana LGBTIQ, Red de personas que viven con VIH, CONASIDA, CONASIDA Puebla
  • Firmante del Convenio de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla)
  • Integrante de la Red Plural de Mujeres Puebla, Red de personas desaparecidas, Colectivo Pro Diana de la CDMX y de la Colectiva Por las Mujeres de Puebla
  • Participante principal en los Seminarios de Formación Política Trans en la Cámara de Diputados el Senado de la República
  • Ponente en el Congreso Binacionales de Liderazgos TRANS en Tijuana
  • Ponente y organizadora de múltiples  Talleres de Inclusión Social sin Discriminación
  • Tallerista en temáticas de prevención de VIHSIDA y jornadas de salud a mujeres trabajadoras sexuales y público en general
  • Ha dado acompañamiento y ayuda jurídica a los cambios de identidad autopercibida, y en general, ayuda psicológica
  • Integrante de colectivos y redes trans, así como organizaciones feministas naciones e internacionales

En la mira de El Popular

Gabriela Chumacero es la primera diputada transgénero en el Congreso de Puebla, supliendo al diputado José Luis García Parra que abandonó el cargo para ser el nuevo coordinador de Gabinete del gobernador Alejandro Armenta Mier.

El suplente García Parra, Samuel Aguilar Pala, también se va del Legislativo para convertirse en el secretario de Gobernación en la administración estatal.

Chumacero, activista por los derechos de la comunidad trans, de la diversidad sexual, de las mujeres indígenas trans, de las personas de la tercera edad del colectivo LGBT+, de las juventudes trans y de las trabajadoras sexuales, se sumó a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en 2022.

Es además auxiliar en los Juzgados Calificadores, parte del Grupo Transgénero y la Coalición Agnes AC., desde donde se impulsó el proyecto de ley que permitió a las personas trans de Puebla tener documentos que vayan acorde a su identidad y por el que luchó una década.

Se ha documentado su activismo a favor de la población indígena en situación de vulnerabilidad, así como personas en situación de calle, privadas de su libertad, discapacitadas, especialmente a la población trans de la tercera edad, migrantes y Trata de Personas de Trabajo Sexual.

Ha sido en la década reciente una voz de reclamo por los asesinatos de personas LGBTIQ y ha dado seguimiento de casos que atentan contra las personas de la comunidad

En la mira ciudadana

Este espacio de libre expresión ha sido pensado exclusivamente para que participes activamente en la construcción de una mejor sociedad.
 

Con tu voz, buscamos presionar a los representantes populares para que de una vez por todas se pongan a trabajar a favor de la ciudadanía.
 

Ayúdanos a darle marcaje personal a las y los diputados de Puebla; deposita aquí tu denuncia, tus quejas o tus comentarios.
 

¡Juntxs podemos hacer la diferencia!
 

Glosario