Trabajo legislativo a favor del trabajo y emprendimiento que garantice que las madres solteras y adultos mayores generen recursos económicos para su mantenimiento, existe un índice de en aumento de madres solteras y adultos mayores cuyas oportunidades laborales se han visto limitadas, razón por la que debemos de incentivar la contratación de esta parte de la ciudadanía que busca salir adelante.
La diputada Guadalupe Yamak no respondió a la solicitud de acceso a la información pública 210425224000387, y la copia digital del documento que comprueba el último grado de estudios de la legisladora no fue entregada por la Unidad de Transparencia del Congreso de Puebla a esta casa editorial.
De acuerdo al artículo 36 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, los requisitos para ser diputada o diputado propietario o suplente son ser ciudadano del Estado en ejercicio de sus derechos, saber leer y escribir, y tener 18 años cumplidos el día de la elección.
El periódico El Sol de Puebla documentó que de enero a mayo de 2023, la diputada local de Morena, Guadalupe Yamak Taja, fue la que más veces se ausentó en las 25 sesiones ordinarias, extraordinarias y Comisiones Permanentes del Congreso de Puebla, de acuerdo con el listado público de asistencias del parlamento.
Durante su paso por la LXI Legislatura, Yamak además de documentar que fue una de las diputadas más faltistas fue criticada por su mal desempeño como diputada local por su bajo perfil y pobres propuestas. Se señala su distancia con las causas populares y la ciudadanía.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Comisión Nacional de Honor y Justicia del partido Morena transparentar la metodología usada en la designación de la legisladora Yamak Taja como candidata a diputada local por el Distrito local 7 en San Martín Texmelucan, puesto en el fue relecta.
El activista Simón González Abad, expresidente de la junta auxiliar de San Juan Tuxco en Texmelucan y del Frente Campesino de Ejidatarios y Pequeños Propietarios de Texmelucan y la Sierra Nevada, interpuso la impugnación SCM-JDC-197/2024 contra Yamak, pues nunca fue parte de una encuesta para participar en el proceso de elección a diputada y cuestionó el proceso de designación, que contrario a los principios de la 4T, fue opaco y lejos de la voluntad popular.
De acuerdo a la impugnación, la diputada Yamak en la LXI legislatura estaba registrada para la candidatura como presidenta municipal de San Martín Texmelucan, no para la diputación local, pero de súbito fue designada para su reelección como diputada.
La designación de Yamak fue un hecho que no se haría público hasta el último momento, en las listas publicadas el pasado 13 de marzo del 2024.
Su designación viola los principios de la convocatoria que prohíbe que una misma persona pueda inscribirse para distintos cargos de elección en el mismo proceso electoral local 2023-2024. Aún así, ocupa actualmente el cargo.
Su hijo, Guillermo Antonio Vázquez Yamak, participó en proceso electoral local como candidato a regidor en la planilla de Juan Manuel Alonso, candidato común de una coalición del Morena-PT para la presidencia municipal en San Martín Texmelucan. Ahora es regidor propietario.
En su declaración patrimonial, Yamak omite que es socia propietaria de dos empresas: JQF Recycling SA, conformada en 2016, así como Fabricantes de Muebles Albino Labastida, formada en 2009
En la mira ciudadana
Este espacio de libre expresión ha sido pensado exclusivamente para que participes activamente en la construcción de una mejor sociedad.
Con tu voz, buscamos presionar a los representantes populares para que de una vez por todas se pongan a trabajar a favor de la ciudadanía.
Ayúdanos a darle marcaje personal a las y los diputados de Puebla; deposita aquí tu denuncia, tus quejas o tus comentarios.
¡Juntxs podemos hacer la diferencia!