El gobierno de México define feminicidio como la muerte violenta de las mujeres por razones de género, tipificada en nuestro sistema penal como feminicidio
Los feminicidios en Puebla siguen siendo una constante. Los datos son fríos, contundentes y, sobre todo, lamentables: de enero a diciembre del año pasado ocurrieron 35 asesinatos de mujeres que fueron confirmados como feminicidio. En concreto fueron 75% más respecto al año previo, cuando fueron 20. Así lo reflejan las estadísticas de la Fiscalía General del Estado (FGE) que se dieron a conocer este miércoles; los datos dan cuenta de las denuncias que se presentaron en las diferentes agencias del Ministerio Público en todo el estado de Puebla. De acuerdo con los datos oficiales, fueron tres meses en los que se cometieron cinco feminicidios: en marzo, junio y julio. ![]() En el resto de los meses ocurrieron uno o dos casos, solo durante el mes de diciembre no se cometió ningún homicidio con saña contra mujeres que viven en Puebla. Durante 2022 fueron 20 asesinatos de mujeres y que fueron confirmados como feminicidio. En ese caso hubo tres meses cuando se cometieron tres homicidios, pero también se reportaron dos meses en los que no ocurrió ningún feminicidio. ![]() Cabe mencionar que el gobierno de México define feminicidio como la muerte violenta de las mujeres por razones de género, tipificada en nuestro sistema penal como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer. |