PRINCIPIOS EDITORIALES

  1. No somos voceros de las y los políticos

En una época donde la inmediatez, nos incita a publicar información sin verificar con tal de ser los primeros, nuestra responsabilidad como medio de comunicación es contrastar la información y no caer en la tentación de promover intereses políticos particulares.

Nuestra misión es promover la transparencia y la rendición de cuentas, por eso nos reservamos el derecho de cuestionar y criticar las decisiones y acciones de las y los políticos cuando lo consideremos necesario.

 

  1. Nuestro compromiso es con la comunidad

Fieles a nuestro nombre, en El Popular nos levantamos todos los días para servir y representar los intereses de nuestra audiencia, priorizando su derecho a estar informada de manera veraz, oportunidad y relevante.

Nuestro compromiso es brindar a nuestra comunidad información que sea útil y significativa, por eso priorizamos temas que afectan su vida diaria y promovemos el diálogo y la participación ciudadana.

 

  1. Creamos comunidad

A través de información de utilidad, el diálogo sin filtros y la participación activa, buscamos crear comunidad.

Nos esforzamos por generar espacios de encuentro y debate que fomenten la cohesión social, la empatía y la compresión mutua.

Buscamos tender puentes entre diferentes sectores y grupos, y promover la inclusión y la participación activa de todos los miembros de nuestra comunidad para que su voz sea escuchada.

 

  1. Publicamos información de utilidad

Publicamos información que sea relevante, precisa y útil para nuestra comunidad.

Nos enfocamos en brindar contenido que ayude a nuestros lectores y lectoras a tomar decisiones informadas, resolver problemas y mejorar su calidad de vida.

Priorizamos la información que tenga un impacto directo en la vida diaria de nuestra comunidad, abordando temas relacionados a nuestras causas en común como historias de vida, medio ambiente, emprendimiento, economía social, movilidad, feminismo y diversidad e inclusión

 

  1. Periodismo con causa, periodismo humano

Nuestro periodismo tiene un propósito claro: servir a la humanidad y promover el bienestar de las personas.

Nos enfocamos en contar historias que importan, que inspiran y que generan impacto positivo en la sociedad con temas tan importantes y de actualidad como la movilidad, el feminismo, el medio ambiente y la inclusión.

Nuestro objetivo es crear contenido que sea significativo, relevante y que contribuya a una sociedad más justa, compasiva y equitativa.

 

  1. Nuestra independencia editorial es importantísima

Desde nuestra fundación hemos tratado de mantener una línea editorial libre de influencias externas, ya sean políticas, económicas o de cualquier otra índole.

Nuestras decisiones editoriales se basan en criterios periodísticos y éticos, sin considerar intereses particulares o presiones externas. Esto nos permite informar con objetividad, criticar cuando sea necesario y defender los derechos y intereses de nuestra comunidad sin temor a represalias.

 La independencia editorial es la base de nuestra credibilidad y confianza con nuestros lectores.

 

  1. Creemos en la libertad de expresión como un derecho fundamental

Nos oponemos a cualquier forma de censura o represión que limite la capacidad de las personas para expresarse libremente y sin temor a represalias.

También reconocemos la importancia de ejercer este derecho sin ofensas ni ataque personales; abogamos por un debate público, respetuoso y constructivo.

La libertad de expresión es crucial para el intercambio de ideas, la crítica constructiva y la rendición de cuentas.