Morena critica amparo de la SCJN contra Ley de Industria Eléctrica

Coalición juntos hacemos historia buscará reformas tras amparo de la SCJN

Morena critica amparo de la SCJN contra Ley de Industria Eléctrica
Cortesía Morena critica amparo de la SCJN contra Ley de Industria Eléctrica

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su preocupación por el amparo otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la Ley de la Industria Eléctrica. Considera que esto representa una lamentable violación al Estado de derecho y a la división de poderes.

Mier Velazco criticó que la Corte haya infringido su propia Ley Orgánica del Poder Judicial al declarar inconstitucional la ley con solo dos votos. Afirmó que esta actuación es sectaria y una violación a la propia ley del poder judicial.

El legislador Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, destacó que la ley establece otro procedimiento antes de ejercer el voto de calidad por parte del presidente de la sala. Señaló que la Corte debió llamar a otro ministro para intentar un nuevo proyecto de sentencia antes de declarar la inconstitucionalidad.

La vicecoordinadora, Aleida Alavez Ruiz, expresó la indignación del Poder Legislativo por lo que considera un atropello de dos ministros ante una acción arbitraria para declarar inconstitucional la ley. Cuestionó por qué el Poder Judicial permite que los privados decidan sobre la generación eléctrica en el país y anunció que la Coalición Juntos Hacemos Historia acelerará las reformas para eliminar el voto de calidad.

El vicecoordinador Leonel Godoy Rangel adelantó la posibilidad de impulsar un juicio político en contra del ministro Alberto Pérez Dayán, presidente de la Segunda Sala de la SCJN, y señaló que están actuando como un supremo poder conservador.