Califican de "imprudencia" el comunicado de la OMS y aseguran que no existe ningún motivo para evitar comer pollo y sus derivados.
Por: Sarah Rojas Luego de que la Organización Mundal de la Salud (OMS) reportó la primera muerte en México de un hombre por gripe aviar H5N2, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, rechazó que la persona de 59 años de edad haya fallecido por esta causa. Fue el pasado 5 de junio de 2024, cuando la OMS confirmó la muerte del primer caso humano de infección por gripe aviar A(H5N2) en México detectado por un laboratorio. El virus habría sido detectado en un habitante del Estado de México que fue hospitalizado en la capital del país. La autoridad sanitaria todavía investiga el origen del contagio, que fue reportado a la OMS el 24 de mayo.
Hoy ese dato está siendo debatido por el mismo Gobierno federal, pues durante la conferencia mañanera de este jueves 6 de junio en Palacio Nacional, el funcionario calificó de “imprudencia” el comunicado difundido por la OMS, porque la muerte del hombre infectado por el virus se debió a una falla renal y respiratoria.
Frente a los hechos, el funcionario mencionó que no existe ningún motivo para evitar comer pollo y sus derivados o estar preocupados por este caso. De igual forma, alcocer indicó que el Instituto de Enfermedades Respiratorias atendió al hombre, con diabetes y problemas del riñón, al que se le tomaron varias muestras y en una de ellas se encontró el virus AH5N2 que está ligado a la gripe aviar:
|