Alito Moreno podría dirigir el PRI hasta 2032: aprueban reforma a estatutos

Por unanimidad, más de 3 mil delegados del PRI aprobaron reformar los estatutos del partido para permitir la reelección de las dirigencias hasta por dos periodos

Delegados del PRI aprobaron reformar los estatutos del partido para permitir la reelección de las dirigencias
X: @PRI_Nacional Delegados del PRI aprobaron reformar los estatutos del partido para permitir la reelección de las dirigencias

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

En la 24 Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), más de 3 mil delegados aprobaron, por unanimidad y a mano alzada, la reforma a los estatutos del partido que permite la reelección de las dirigencias nacional y estatales hasta por dos periodos.

Esta decisión abre la posibilidad de que Alejandro Moreno Cárdenas, actual presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, pueda permanecer en el cargo hasta 2032.

Reforma a los estatutos del PRI

Los delegados del PRI votaron a favor de modificar el artículo 178 de los estatutos del partido. La reforma permite que la dirigencia nacional se reelija hasta por tres periodos consecutivos de cuatro años.

Gaspar Quintal, presidente de la Mesa Temática de Estatutos, presentó el proyecto y aseguró que los priistas presentes "no se rajan, que no se venden a puercos billetes". Tras la aprobación, Moreno Cárdenas fue aclamado por los delegados al grito de "¡Alito!, ¡Alito!, ¡Alito!".

Ausencia de figuras opositoras en la asamblea del PRI

En la asamblea no participaron destacadas figuras del PRI que se oponen a la reelección de Moreno Cárdenas, como Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri y Beatriz Paredes. A pesar de la oposición interna, la reforma fue aprobada sin ninguna voz disidente durante la sesión.

PRI garantiza el 60% de los cargos a mujeres

El PRI también aprobó garantizar el 60% de los cargos del partido a mujeres. Esta medida busca fortalecer la democracia interna y cumplir con los compromisos internacionales de México en materia de igualdad de género. Además, se crearán nuevas secretarías, incluyendo la de Innovación Tecnológica y Digital, de Diversidad Sexual y de Pueblos Indígenas y Afroamericanos.

Alejandro Moreno asumió la dirigencia del PRI en 2019. En los últimos cinco años, el partido ha enfrentado múltiples derrotas electorales. De ser el partido con más gubernaturas en México, ahora solo cuenta con dos estados, además de ser parte de la minoría en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Recientemente, 262 priistas solicitaron la renuncia de Moreno Cárdenas, argumentando que el partido obtuvo los peores resultados en su historia en las elecciones de este año. A pesar de las críticas, la reforma estatutaria aprobada permitirá que Moreno Cárdenas busque la reelección y potencialmente permanezca en su cargo hasta 2032