Se espera que el 14 de octubre se tenga claridad sobre cuántos municipios estarán en el proceso de repetición electoral, programado para marzo de 2025.
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa García Chávez, ha informado que el Pleno del Congreso del Estado se reunirá el próximo 14 de octubre para definir la conformación de los Consejos Municipales encargados de las elecciones extraordinarias en diversos municipios de Puebla. García Chávez indicó que la designación de estos consejos se llevará a cabo independientemente de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que aún está revisando cuántas elecciones deberán repetirse debido a las irregularidades detectadas. Se espera que el 14 de octubre se tenga claridad sobre cuántos municipios estarán en el proceso de repetición electoral, programado para marzo de 2025.
Hasta el momento, la Sala Regional del TEPJF en la Ciudad de México ha anulado únicamente la elección de Ayotoxco de Guerrero. Aún está pendiente la confirmación de esta anulación por parte de la sala superior, lo que podría establecer un precedente para las elecciones futuras. Situación actual de las impugnacionesGarcía Chávez también señaló que, aunque algunos municipios han sido confirmados para la repetición de elecciones, otros están en proceso de impugnación, lo que deberá ser resuelto por los órganos correspondientes. “El 14 de octubre será clave para tener un panorama más claro sobre las resoluciones del TEPJF”, añadió. Convocatoria CDHEn otro tema, la presidenta anunció que el 15 de octubre se publicará la convocatoria para quienes deseen postularse como presidentes de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla. Félix Cerezo, el actual comisionado, podrá participar en el proceso, ya que expresó su interés en buscar la reelección durante la última sesión del Pleno. Este anuncio marca un paso importante en la organización de las elecciones extraordinarias y en el fortalecimiento de la defensa de los derechos humanos en el estado |