La Comisión Permanente del partido sesionó para informar que la actual dirigencia concluirá sus funciones el 24 de diciembre,
El Partido Acción Nacional (PAN) ha comenzado el proceso de renovación de su dirigencia estatal, ordenando a los 113 comités municipales que definan el método de elección. Ayer, la Comisión Permanente del partido sesionó para informar que la actual dirigencia concluirá sus funciones el 24 de diciembre, por lo que es necesario iniciar el proceso para elegir una nueva dirigencia. Este proceso se llevará a cabo conforme a los Estatutos y Reglamentos del partido, y de acuerdo con las disposiciones de la Comisión Permanente Nacional.
De acuerdo con el artículo 73, numeral 2, inciso d) de los Estatutos del PAN, la Comisión Permanente Estatal tiene la responsabilidad de notificar a la Comisión Permanente Nacional sobre el vencimiento de la dirigencia estatal, así como informar a los Comités Directivos Municipales para que, en un plazo de 30 días, determinen el método de elección del próximo Comité Directivo Estatal ante el Consejo Estatal. En el estado de Puebla, el PAN cuenta con un total de 113 estructuras municipales que tienen derecho a participar en este proceso de consulta. A partir de esta fecha, se procederá a notificar individualmente, ya sea por correo electrónico o de manera presencial, a los Comités Directivos Municipales, solicitando que publiquen el acta correspondiente en los estrados físicos de sus respectivos comités, y que realicen la sesión respectiva para este fin. Este proceso se llevará a cabo conforme a las normativas internas del partido, garantizando la participación democrática y transparente de los órganos municipales en la elección de la próxima dirigencia estatal. El PAN cuenta con dos métodos para elegir a su nueva dirigencia: el primero consiste en una contienda electoral interna entre los militantes; el segundo, en una votación exclusiva de los consejeros estatales del PAN, quienes elegirán a la planilla ganadora. |