El secretario Jorge Estefan Chidiac y la secretaria Elsa Ruíz Betanzos destacaron avances en programas y acciones a favor de las y los poblanos
Al dar seguimiento a la ampliación de la glosa del Informe de Gobierno, la secretaria de Salud, Araceli Soria, compareció ante las y los integrantes de la Comisión de Salud de la LXII Legislatura para informar sobre el estado que guarda la dependencia a su cargo. En su intervención, detalló las acciones enfocadas en la prevención, como promoción de la salud, vacunación, reducción de muerte materna, atención a los adultos mayores, medicina tradicional, vectores, detección de VIH, prevención de hepatitis, zoonosis, donación y trasplante de órganos, donación de sangre, violencia de género, formación de recursos humanos para la salud, liga sanitaria, sistema de urgencias médicas y atención a desastres en el estado. Entre las estrategias y resultados, se explicó que se elaboraron 620 materiales educativos y se impartieron 6 mil talleres comunitarios; Además, se realizaron 90 mil eventos relacionados con la lactancia materna, alimentación correcta, actividad física y consumo de alimentos de temporada. Destacó también el compromiso de proteger a la niñez mediante la aplicación de más de 853 mil dosis como medida de prevención de enfermedades infecciosas, así como 144 mil dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano. Asimismo, resaltó el compromiso para disminuir la muerte materna, logrando que Puebla pasara en 2023 del 4° lugar al 20° a nivel nacional. Durante el periodo informado, se registró una reducción del 25%, colocando al estado por debajo de la media nacional y alcanzando el nivel histórico más bajo de funciones. También explicó el funcionamiento de los Módulos del Adulto Mayor en 10 centros de salud con atención multidisciplinaria, los cuales otorgaron 50 mil consultas que permitieron detectar padecimientos como incontinencia urinaria, depresión y osteoporosis, mejorando así la calidad de vida y la participación social de los adultos. mayores. En conclusión, la secretaría de Salud señaló que la suma de esfuerzos ha sido el motor que impulsa las acciones para lograr un cambio con un solo propósito: beneficiar a la población. Durante la sesión de preguntas y respuestas:
|