Periodismo con causa

Diputada propone reforma para mejorar el tratamiento de diabetes en Puebla

La idea es hacer un enfoque más completo para prevenirla, detectarla y tratarla

Diputada propone reforma para mejorar el tratamiento de diabetes en Puebla
Cortesía Diputada propone reforma para mejorar el tratamiento de diabetes en Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La diputada Floricel González Méndez presentó una propuesta para mejorar el tratamiento de la diabetes en Puebla. La idea es hacer un enfoque más completo para prevenirla, detectarla y tratarla. La iniciativa busca que los servicios de salud del estado diferencien los tipos de diabetes, como la tipo 1, tipo 2 y la gestacional. 

También plantea que la Secretaría de Salud emita guías clínicas y que el dinero destinado a cada tipo de diabetes sea claramente separado en los presupuestos. Esta propuesta ya fue enviada a la Comisión de Salud para su análisis.

Por otro lado, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa para que la Ley de Personas con Discapacidad en Puebla se actualice, añadiendo una fracción para promover el uso de formatos de lectura fácil. Esto sería para garantizar que la información sea más accesible para las personas con discapacidad. 

También, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta propuso que el gobierno de Puebla y los municipios se encarguen de que los establecimientos públicos y privados cuenten con baños adecuados para personas con discapacidad. Ambas iniciativas fueron enviadas a la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad para su estudio.

La diputada María Soledad Amieva Zamora también presentó un punto de acuerdo para pedir al Instituto Nacional Electoral que ajuste su estrategia de difusión del voto anticipado, con un enfoque en accesibilidad para personas con discapacidad. Este punto fue enviado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

La diputada Guadalupe Yamak Taja propuso que los ayuntamientos de Puebla no contraten a personas de medios de comunicación que estén en el catálogo de sancionados por violencia política contra las mujeres. Su iniciativa fue enviada a la Comisión de Asuntos Municipales. 

Por su parte, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una propuesta para que la Secretaría de Educación facilite la inscripción de niños y adolescentes retornados a México, incluso si no tienen toda la documentación necesaria. Esta fue enviada a la Comisión de Educoación.

Finalmente, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa para reformar la Ley Para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el fin de ampliar la definición de violencia laboral hacia las mujeres, incluyendo acoso y hostigamiento sexual. Esta propuesta fue enviada a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis.