El Programa Estatal de Derechos Humanos 2021-2023, carece de una estructura clara y una relación efectiva de acciones, señaló Ibero Puebla.
El estado de Puebla ha contado con solo dos Programas Estatales de Derechos Humanos, implementados durante las administraciones de José Antonio Gali Fayad y Luis Miguel Barbosa. Sin embargo, un análisis realizado por la Universidad Iberoamericana de Puebla concluyó que ambos planos carecen de precisión y estructura.
En el marco de la presentación del análisis sobre el diseño, implementación y avances del Programa Estatal de Derechos Humanos 2021-2023, la investigadora Shanik Amira David George recordó que en diciembre de 2021 se publicó dicho programa, el cual carecía de una estructura clara y una relación efectiva de acciones. Debido a estas deficiencias, el Instituto de Derechos Humanos de la Ibero Puebla inició una evaluación detallada del documento. De acuerdo con los hallazgos de este análisis, el Programa Estatal de Derechos Humanos 2021-2023 presenta Múltiples carencias, entre ellas:
Además, la elaboración del programa tomó un año y medio, período en el que el equipo encargado solo se reunió tres veces. A pesar de que la participación ciudadana es un principio fundamental en la creación de estos planos, no se implementaron mecanismos para incluir a la sociedad en el proceso. “Faltaron mecanismos para que la ciudadanía pudiera aportar. Muchos de los temas de derechos humanos están siendo impulsados por la misma sociedad, por lo que es fundamental su participación en estos planos”, comentó la especialista. ¿Cuáles son los ejes del Programa Estatal de Derechos Humanos?De acuerdo con la Ibero Puebla, el programa se basa en cinco ejes temáticos, aunque sin un diagnóstico real de las emergencias en materia de derechos humanos:
La investigación costosa que el diseño del programa no se apegó a las metodologías propuestas por la Secretaría de Gobernación federal. En su lugar, fue estructurado como un plan derivado del Plan Estatal de Desarrollo, sin un enfoque preciso en derechos humanos. ¿Cuáles son las deficiencias en la implementación en el Programa Estatal de Derechos Humanos?Otro punto crítico señalado por la Ibero Puebla es que el Programa Estatal de Derechos Humanos 2021-2023 comenzó a implementarse hasta 2023, aunque estaba previsto para iniciar a finales de 2021. Tras su análisis, la Universidad Iberoamericana de Puebla elaboró un documento con recomendaciones puntuales para mejorar este programa y futuros planos en la materia. Entre las más relevantes, destacan:
La Universidad Iberoamericana de Puebla enfatizó la necesidad de que el actual gobierno tome en cuenta estas sugerencias para fortalecer la protección y promoción de los derechos humanos en la entidad.
|