Espera Antorcha Campesina más de 25 mil artistas en Tecomatlán
El próximo sábado 5 de abril, a las 12 del día, la Plaza de Toros “La Antorcha” de Tecomatlán se llenará de arte y cultura, ya que el Movimiento Antorchista inaugurará su XXI Espartaqueada Cultural Nacional. Juan Manuel Celis Aguirre, dirigente del Movimiento Antorchista en Puebla, compartió detalles sobre este esperado evento. “El Movimiento Antorchista va a inaugurar su XXI Espartaqueada Cultural Nacional”, explicó Celis Aguirre. A este magno evento se espera que asistan más de 25,000 artistas de todo el país, quienes competirán en cinco disciplinas: música, declamación, oratoria, danza tradicional y baile folclórico. Este evento, que es considerado el más grande de artes no gubernamentales en México, busca promover una competencia sana y fraternal entre los participantes. ![]() Para Celis Aguirre, el arte tiene un poder transformador: “Nosotros hacemos arte porque el arte cambia la mentalidad de la gente, la despierta, le da otra visión de la vida y la invita a ser crítica y rebelde ante un gobierno que nos mantiene en la pobreza y la inseguridad”. Este año, la Espartaqueada regresa a su sede tradicional en la Atenas de la Mixteca, luego de que la pandemia impidiera la realización de grandes concentraciones en años pasados. Sin embargo, el Movimiento Antorchista mantuvo viva la tradición a través de transmisiones virtuales y concursos simultáneos en distintas partes del país. Ahora, Tecomatlán está listo para recibir a miles de artistas: “La cuna de Antorcha está lista para este gran evento artístico y cultural”, concluyó Celis Aguirre.
|