El Gobernador Alejandro Armenta y el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, encabezaron el arranque del Operativo Vacaciones Seguras 2025.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— De forma coordinada e interinstitucional con elementos del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, así como con policías municipales y estatales, el gobernador Alejandro Armenta, en compañía del subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Sebastián Ramírez Mendoza, dio el banderazo de salida al Operativo de Vacaciones de Semana Santa Segura 2025. En este contexto, el subsecretario reconoció el trabajo alineado del mandatario poblano con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y reiteró el respaldo total del Gobierno de México. “La Cuarta Transformación se hizo para que exista justicia en el país, y el gobernador es un hombre honesto; estoy seguro de que actúa con justicia. Tiene todo nuestro apoyo porque es bueno cuando se hace justicia”, expresó Ramírez Mendoza. El funcionario federal destacó que Alejandro Armenta está comprometido con el impulso al turismo en Puebla, por lo que subrayó la importancia del operativo de Semana Santa. Afirmó que quienes visiten la entidad podrán hacerlo con tranquilidad y seguridad, gracias a la coordinación nacional. Asimismo, sostuvo que a través del turismo comunitario, Puebla será una palanca de bienestar económico en beneficio de todas las personas. ![]() Por su parte, el gobernador Armenta enfatizó que su administración trabaja en conjunto con las y los empresarios, siempre que exista un compromiso social con el pueblo. Señaló que Puebla es un estado mágico y justo, donde se protege a mujeres, jóvenes, niñas, niños, personas adultas mayores y visitantes, y donde no se permiten injusticias ni despojos a ejidatarios. “No estamos en contra de las y los empresarios, sino de las injusticias, del abuso, del despojo al pueblo y de la riqueza mal habida de quienes no tienen compromiso con la sociedad”, afirmó. En un contexto donde la promoción y fortalecimiento del turismo es una estrategia clave para el desarrollo inclusivo y sostenible, el mandatario indicó que Puebla no solo se preparó para Semana Santa, sino que contará con más de 180 eventos de talla nacional e internacional hasta diciembre, lo que posiciona al estado como un referente para el turismo en México. A su vez, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que del 8 al 28 de abril se desplegarán 4 mil agentes de la Policía Estatal, quienes realizarán labores de vigilancia terrestre y aérea en carreteras, Pueblos Mágicos, zonas turísticas y actividades religiosas. La acción se coordina con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Semar, Guardia Nacional, policías municipales, Protección Civil y personal del C5. El vicealmirante exhortó a las y los elementos de seguridad a actuar con respeto, firmeza y sensibilidad, ya que son el rostro de la autoridad y los primeros respondientes. Por otro lado, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, invitó a recorrer los 12 Pueblos Mágicos de Puebla y el resto de municipios con vocación turística. Finalmente, la subsecretaria de Promoción Turística, Karla López Malo, informó que para esta temporada se espera la llegada de un millón de visitantes, lo que representa un incremento del 17 por ciento en comparación con 2024. La ocupación hotelera proyectada será superior al 70 por ciento y la derrama económica estimada es de mil 173 millones de pesos, un aumento del 22.83 por ciento respecto al año anterior. Por su parte, Erika Aguilar, integrante de la Policía Estatal Turística, refrendó su compromiso con brindar atención de calidad a visitantes y poblanos durante este periodo vacacional.
|