Periodismo con causa

China se defiende de Estados Unidos; incrementa al 125% los aranceles

El gobierno chino señaló que a partir del sábado 12 de abril se aplicarán aranceles del 125% a productos de origen estadounidense

China se defiende de Estados Unidos; incrementa al 125% los aranceles
Fredy Angón China se defiende de Estados Unidos; incrementa al 125% los aranceles

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Tras las recientes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, China anunció el viernes 11 de abril que aumentará al 125% los aranceles a productos estadounidenses, intensificando aún más la guerra comercial entre ambas potencias.

De acuerdo con la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, “la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola gravemente las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común”.

En respuesta, el gobierno chino señaló que a partir del sábado 12 de abril se aplicarán aranceles del 125% a productos de origen estadounidense, como represalia por los impuestos del 145% por Washington a importaciones chinas.

Además, China presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), luego de haber acudido previamente al organismo para impugnar los aranceles impulsados ​​por Trump.

¿Qué impacto tendrá en la economía global el aumento de aranceles?

Los especialistas advierten que esta escalada arancelaria representa una amenaza directa para las empresas internacionales, ya que podría aumentar los precios para los consumidores y derivar en una recesión económica global.

El analista del banco Swissquote, Ipek Ozkardeskaya, señaló que la magnitud de los aranceles “ya no tiene sentido”.

Te puede interesar: ¿No sabes qué son los aranceles y cómo afectan a México? Aquí te explicamos

“Pero en China está claro que están dispuestos a llegar tan lejos como sea necesario. Han renunciado a ganancias de corto plazo a cambio de un posible alivio a largo plazo”, apuntó.

China sacude los mercados con nuevas medidas arancelarias

La decisión del gobierno chino provocó una nueva ola de volatilidad en los mercados financieros: las bolsas europeas registraron caídas, el precio del oro se disparó y el dólar cayó frente al euro.

En su red social Truth Social, Donald Trump defendió su postura:

“Lo estamos haciendo realmente bien. ¡Muy emocionante para Estados Unidos y el mundo!”, escribió.

Sin embargo, el dólar estadounidense cayó a su nivel más bajo en tres años frente al euro, lo que refleja la creciente preocupación de los mercados sobre la estabilidad de la economía bajo su administración.

Trump anuncia pausa en aranceles recíprocos, pero excluye a China

El presidente Trump informó una pausa de 90 días en los aranceles aplicados a 60 socios comerciales, entre ellos países de Europa y América Latina, aunque dejó fuera a China.

En reacción, el presidente chino Xi Jinping instó a la Unión Europea (UE) a “ resistir juntas al hostigamiento” durante una reunión con el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, en Pekín.

China y la UE deben asumir sus responsabilidades internacionales, proteger juntas la globalización económica y resistir al hostigamiento unilateral”, afirmó Xi.

Por su parte, Sánchez destacó que España y Europa enfrentan un importante déficit comercial con China, lo cual, aseguró, debe abordarse mediante el diálogo y la cooperación.