Periodismo con causa

SAT embarga al SOSAPAHUE por millonaria deuda heredada

El presidente municipal Roberto Solís atribuyó la deuda a gestiones pasadas y subrayó la urgencia de regularizar la situación financiera.

 SAT embarga al SOSAPAHUE por millonaria deuda heredada
Freddy Angón SAT embarga al SOSAPAHUE por millonaria deuda heredada

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Huejotzingo, Pue. — El Servicio de Administración Tributaria (SAT) notificó al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Huejotzingo (SOSAPAHUE) sobre un crédito fiscal pendiente por 8 millones 974 mil 537 pesos, como parte de una deuda acumulada que supera los 28 millones de pesos.

El embargo es consecuencia de años de incumplimientos fiscales por parte de administraciones municipales anteriores, situación que ha dejado al organismo en crisis financiera. De acuerdo con el actual director de SOSAPAHUE, David Lima, el SAT ya inició un procedimiento de embargo de créditos del sistema, lo que podría derivar en cobros directos a personas usuarias con adeudos.

 SAT embarga al SOSAPAHUE por millonaria deuda heredada
SAT embarga al SOSAPAHUE por millonaria deuda heredada

"Estamos enfrentando muchos problemas heredados. Hay obras que nunca se realizaron y pagos que simplemente no se hicieron. Esta situación nos impide incluso acceder a programas federales", explicó Lima.

Entre las irregularidades señaladas destaca la falta de comprobación de una red de drenaje en la colonia López Portillo, desde 2012, así como el incumplimiento en pagos por aprovechamientos de aguas nacionales y descargas durante los años 2020 a 2022.

El presidente municipal Roberto Solís atribuyó la deuda a gestiones pasadas y subrayó la urgencia de regularizar la situación financiera para poder continuar con obras de infraestructura hídrica.

En particular, Lima señaló que durante la administración de la ahora diputada local Angélica Alvarado, tampoco se realizaron los pagos correspondientes, lo que agravó el monto adeudado, el cual asciende actualmente a 28 millones 691 mil 651 pesos.

El SAT otorgó un plazo de 15 días hábiles al organismo para responder a la notificación y entregar la documentación requerida. De no cumplir, el proceso de embargo podría intensificarse con nuevas acciones legales y financieras.