Esto para procurar el bienestar de la ciudadanía y del medio ambiente
Ernesto Cruz Flores, quien es director de Desarrollo Sostenible de Tehuacán, declaró que quienes laboran en el ramo del reciclaje deben contar con los permisos necesarios para operar de manera segura, ordenada y bajo los lineamientos adecuados, procurando el bienestar de la ciudadanía y del medio ambiente, esto como respuesta a una manifestación por parte de un grupo de personas dedicadas al reciclaje por el cierre de sus negocios. Cruz Flores expresó que han estado atendiendo dos temas prioritarios: los cuales son los lineamientos emitidos por la PROFEPA sobre pendientes ambientales y el segundo tema son las constantes quejas por parte de la ciudadanía, ya que estos reiteradamente han acusado un uso indebido de la vía pública como centros de acopio.
El funcionario municipal indicó que las personas que su fuente de ingresos es el reciclaje deben contar con los siguientes puntos; un plan de manejo y permisos de factibilidad ambiental, así como con uso de suelo, dichos procesos y documentación son supervisados por las direcciones de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, aseguró que no se trata de no dejarlos trabajar, sino de ordenar su giro y que laboren dentro de las normativas establecidas por la ley. En cuánto a la inconformidad por el corto tiempo para tener la documentación pertinente, el funcionario informó que los permisos debieron gestionarse desde el momento en el que aperturaron sus negocios.
Finalmente, el funcionario manifestó que no están cerrados al diálogo, pero que dichas empresas deben cumplir con la documentación que se les requiere.
|