Periodismo con causa

Congreso de Puebla impulsa medidas de seguridad y transparencia en municipios

Las y los integrantes de la Comisión Permanente también aprobaron un acuerdo para la creación de un Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública

Congreso de Puebla impulsa medidas de seguridad y transparencia en municipios
Cortesía Congreso de Puebla impulsa medidas de seguridad y transparencia en municipios

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La Comisión Permanente del Congreso de Puebla aprobó diversos exhortos e iniciativas con el fin de mejorar la seguridad, prevenir delitos y facilitar el acceso a servicios públicos en los municipios del estado.

Uno de los principales acuerdos fue un exhorto a los 19 Ayuntamientos de la Zona Metropolitana para que supervisen e inspeccionen establecimientos como bares, hoteles de paso, centros nocturnos, salas de masaje, entre otros, a fin de detectar y prevenir delitos, especialmente el de trata de personas. La diputada Delfina Pozos Vergara subrayó el riesgo que enfrentan jóvenes ante ofertas laborales engañosas en estos espacios.

También se avaló la propuesta para que dichos ayuntamientos analicen la creación de un Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública y Combate a la Violencia Social, enfocado en estrategias de seguridad, monitoreo delictivo, capacitación policial y campañas de concientización. La diputada Fedhra Isabel Suriano Corrales destacó la importancia de capacitar a las fuerzas del orden como parte de esta estrategia.

Por otro lado, se exhortó al INFONAVIT Delegación Puebla a realizar ferias, jornadas y eventos informativos en los 217 municipios del estado, para difundir sus programas y beneficios. La diputada Floricel González Méndez señaló la urgencia de acercar información clara a la población para evitar fraudes y facilitar trámites, especialmente mediante formatos accesibles para personas con discapacidad.

En cuanto a iniciativas legislativas, se presentaron reformas a:

  • La Ley de Deuda Pública y la Ley de Catastro, para actualizar el nombre de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración y adoptar lenguaje incluyente.

     

  • El artículo 168 de la Ley Orgánica Municipal, para que la designación del contralor municipal se realice mediante una convocatoria pública y proceso de selección basado en perfiles calificados. Esta propuesta fue presentada por la diputada Guadalupe Yamak Taja.

     

Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones correspondientes para su análisis y resolución.