Periodismo con causa

Tehuacán refuerza operativos contra el uso de pirotecnia en el Día de la Santa Cruz

El Gobierno Municipal exhorta a la ciudadanía a evitar estos actos de detonación de pirotecnia y reportarlos a través del número de emergencia 911

Tehuacán refuerza operativos contra el uso de pirotecnia en el Día de la Santa Cruz
Cortesía Tehuacán refuerza operativos contra el uso de pirotecnia en el Día de la Santa Cruz

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El área de Ecología y Medio Ambiente, en coordinación con Seguridad Pública y la Guardia Civil, ha desplegado operativos en juntas auxiliares y colonias con el objetivo de atender incidentes relacionados con la quema de materiales. Además, se exhorta a la ciudadanía a evitar el uso de pirotecnia tanto en la ciudad como en sus comunidades. De igual forma, se hizo un llamado a los presidentes de las juntas auxiliares para que permanezcan atentos y sancionen a quienes incumplan la normativa vigente.

El Gobierno Municipal de Tehuacán, encabezado por el alcalde Alejandro Barroso Chávez, se encuentra aplicando un operativo en contra de la detonación y quema de pirotecnia con motivo del 3 de mayo, “Día de la Santa Cruz”, por lo que a la persona que sea detectada realizando este tipo de actos se le aplicará una sanción que va de las 30 a 60 Unidades de Medida de Actualización (UMA).

Atendiendo la responsabilidad del cuidado del medio ambiente y de las personas vulnerables, al igual que a los animales, además en apego a la norma, el presidente municipal instruyó al personal de Ecología y Medio Ambiente, así como de Seguridad Pública y Guardia Civil, a efectuar acciones que contribuyan a frenar la detonación de pirotecnia en colonias y juntas auxiliares.

La directora de Ecología y Medio Ambiente, Paola Rojas Diego, indicó que, debido a que después de las 9:00 horas de este sábado se empezó a detectar el estruendo de la pirotecnia, se activó un operativo para localizar a la o las personas que realizan estos actos y proceder como lo marca la ley.

Puntualizó que la sanción que se estará aplicando a quien no acate la norma es directa, pues previamente se emitieron exhortos, igualmente notificaciones a presidentes auxiliares y a varias construcciones, para invitarlas a que se abstuvieran de quemar pirotecnia en estas fechas.

En estos momentos se atienden todos los reportes y puntos detectados, sobre todo en las juntas auxiliares de San Nicolás Tetitzintla, San Pedro Acoquiaco, Santa María Coapan y colonias como la Tepeyac.

El Gobierno Municipal exhorta a la ciudadanía a evitar estos actos de detonación de pirotecnia y reportarlos a través del número de emergencia 911, por lo que las sanciones van de las 30 a 60 UMAS, es decir, de los 3 mil 600 pesos a los 6 mil pesos.