Miércoles 07 Mayo 2025

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), arrancó las obras del Programa de Infraestructura Carretera 2025, el cual contempla una inversión de 56 mil 549 millones de pesos y la generación de 162 mil empleos. Durante el sexenio, la inversión total será de 369 mil 824 millones de pesos para construcción, modernización y conservación de carreteras, puentes y caminos rurales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta iniciativa retoma el uso de recursos públicos en obras de infraestructura, a diferencia de administraciones pasadas que optaban por concesiones privadas. Anunció además la compra de 20 equipos de repavimentación para la SICT y la entrega de trenes de pavimentación a 10 municipios del oriente del Estado de México.

El secretario Jesús Antonio Esteva Medina detalló que el programa incluye:

  • 109 km de obras de continuidad (como el puente Nichupté en Quintana Roo).

  • 2,220 km en 10 ejes prioritarios.

  • 16 km de puentes y distribuidores viales.

  • 904 km de obras del Plan Lázaro Cárdenas del Río.

  • 2,107 km de caminos artesanales.

  • 48,653 km de conservación rutinaria y casi 10,000 km de repavimentación.

Entre los tramos clave para 2025 destacan: Cuautla–Tlapa, Tamazunchale–Huejutla, Toluca–Zihuatanejo y Ciudad Valles–Tampico. En puentes, se invertirán 1,800 millones de pesos este año y 12,500 millones durante todo el sexenio.

El Plan Lázaro Cárdenas incluye obras en Oaxaca y Puebla, como los tramos Nochixtlán–Huajuapan y Putla de Guerrero–Pinotepa Nacional.