Periodismo con causa

Congreso de Puebla impulsa acciones para una educación inclusiva y saludable

Durante la sesión de la Comisión Permanente se aprobaron acuerdos en materia de salud, educación y herramientas digitales

Congreso de Puebla impulsa acciones para una educación inclusiva y saludable
Cortesía Congreso de Puebla impulsa acciones para una educación inclusiva y saludable

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, se aprobaron varios acuerdos dirigidos a mejorar diversos aspectos de la seguridad, la salud, la educación y la inclusión en Puebla. En primer lugar, se exhortó a la Fiscalía General del Estado, a la Secretaría de Seguridad Pública y a los municipios para que, de manera coordinada, informen a la ciudadanía sobre las medidas preventivas para evitar fraudes relacionados con la compraventa de vehículos, además de difundir los canales de denuncia disponibles en caso de detectar estos delitos.

En el ámbito de la salud, los diputados aprobaron un exhorto a la Secretaría de Salud del Estado para informar a las mujeres embarazadas sobre los beneficios de la lactancia materna y promover la implementación de los “Diez Pasos para una Lactancia Exitosa”, tal como lo establece la ley estatal. Por otro lado, también se aprobó un acuerdo dirigido a la Secretaría de Educación para que incorpore actividades de activación física en los centros de educación inicial y preescolar, con el objetivo de promover un estilo de vida saludable entre los más jóvenes, involucrando tanto a docentes como a padres de familia.

En materia de inclusión, se aprobó un exhorto para que la Secretaría de Educación del Estado revise de manera integral las políticas y prácticas de accesibilidad en las Instituciones de Educación Superior, garantizando una educación equitativa para todos. Además, se instó a las secretarías de Educación y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación a trabajar en el fortalecimiento de la conectividad en las escuelas de las zonas rurales, con el uso de herramientas digitales que aseguren una educación de calidad.

Finalmente, la Comisión aprobó un acuerdo para que la Secretaría de Educación implemente un sistema digital para la inscripción y reinscripción de estudiantes en las instituciones educativas del estado, con el fin de reducir el uso de papel, beneficiar la economía familiar y contribuir al cuidado del medio ambiente. Los diputados subrayaron que este cambio agilizaría los procesos administrativos y disminuiría los gastos en la comunidad escolar.