Periodismo con causa

Presentan en Puebla iniciativa para prohibir reelección y nepotismo

La medida aplicará para diputadas y diputados, así como para presidentas y presidentes municipales

Presentan en Puebla iniciativa para prohibir reelección y nepotismo
Fredy Angón Presentan en Puebla iniciativa para prohibir reelección y nepotismo

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La diputada local de Morena, Laura Artemisa García Chávez, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Puebla para prohibir la reelección y el nepotismo en los cargos de elección popular.

Durante el arranque del tercer periodo ordinario de sesiones de este jueves, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política propuso armonizar la ley local con la federal, para que la prohibición aplique en los mismos términos que a nivel nacional; es decir, el nepotismo a partir de 2027 y la reelección consecutiva hasta 2030.

La medida aplicará para diputadas y diputados, así como para presidentas y presidentes municipales.

 

García Chávez señaló que el tiempo ha puesto en evidencia que muchas personas actoras políticas, de manera desleal, poco ética y hasta criminal, se han valido de este beneficio democrático. Tal es el caso de la reelección, que ha derivado en prácticas caciquiles, como la permanencia en el poder de una sola persona o familia, lo que ha generado indignación social.

“Desafortunadamente, pese a las buenas prácticas de algunas personas y debido a los excesos de otras, estamos obligadas y obligados a actuar y dar marcha atrás al beneficio inmerecido de la reelección”, argumentó en tribuna.

Reforma busca evitar acaparamiento del poder público

Expresó que la reforma constitucional busca evitar el acaparamiento del poder público y restituir a las poblanas y los poblanos la libre decisión de quién les gobierna y representa, sin que medien presiones o el uso de recursos oficiales en beneficio de familiares de las personas gobernantes en turno.

Te puede interesar: Cabildo de Puebla aprueba programas sociales; oposición crítica lineamientos

La iniciativa de Laura Artemisa García fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso, para su análisis y eventual dictaminación.