Sostuvo que detrás de estas acusaciones mediáticas hay adversarios políticos que están financiando estos señalamientos.
Araceli Celestino Rosas, diputada del Partido del Trabajo (PT), dejó abierta la posibilidad de emprender acciones legales en contra de pobladores del municipio de Coyomeapan que la acusan del asesinato del activista Sergio Cruz Nieto. Aseguró que las personas que la acusan del asesinato ocurrido el 17 de enero no son pobladores de Coyomeapan, sino de la periferia de Puebla y de Tehuacán. La legisladora dijo que los señalamientos que hicieron la viuda de Sergio Cruz, Xóchitl Martínez Zárate y su hermano Zoilo —a quienes recordó que el que acusa está obligado a probar—, son infundados, injustos y lamentables. Sostuvo que detrás de estas acusaciones mediáticas hay adversarios políticos que están financiando estos señalamientos, los cuales, dijo, se hacen cada que ella inicia un nuevo cargo, realiza trabajo en territorio y por su productividad legislativa.
Manifestantes eran de Puebla capital y TehuacánAraceli Celestino denunció que Raúl Martínez, uno de los hombres que la acusa de asesinato, se presenta como activista, sin embargo, es un “agitador”, violento, agresivo y que no está en sus “facultades mentales”.
Asimismo, la diputada del PT aseguró que, de todas las personas que el pasado 9 de mayo se manifestaron en su contra en las afueras del Congreso de Puebla, solo seis son originarias de Coyomeapan y el resto pertenecen a un movimiento político y son de la periferia de la capital y del municipio de Tehuacán. |