Periodismo con causa

COPLADEMUN presenta avances del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027

El presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezó la Segunda Sesión Ordinaria de este órgano

COPLADEMUN presenta avances del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027
Cortesía COPLADEMUN presenta avances del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), presidido por el alcalde Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo su Segunda Sesión Ordinaria con el objetivo de presentar los avances en la aplicación de recursos federales y el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

Durante su intervención, el presidente municipal subrayó la importancia de una gestión basada en principios de transparencia y eficiencia, destacando los lineamientos que guían el desarrollo y uso responsable de los recursos públicos en el ejercicio fiscal 2025.

“La planeación participativa no es solo un ejercicio formal, sino una ruta clara para transformar Puebla con transparencia y eficiencia”, enfatizó Chedraui Budib.

Como parte de la sesión, se presentó un informe sobre el uso de los recursos del FORTAMUN 2025, con énfasis en el desempeño de dependencias clave como el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), y las secretarías de Servicios Públicos, Administración y Tecnologías de la Información, y Seguridad Ciudadana.

Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal

Asimismo, Jesús Sánchez Reliac, coordinador del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), expuso los mecanismos de seguimiento a los proyectos estratégicos, haciendo hincapié en el uso de herramientas digitales para garantizar la rendición de cuentas y la alineación con los planes estatal y federal.

El evento contó con la participación de representantes de los tres niveles de gobierno y de diversos sectores sociales. En el presídium estuvieron presentes Beatriz Torres Trucios, delegada de la CONAGUA en Puebla; Ramón Montes Barreto, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración; el Dr. Jorge Raúl Cerna Cortéz, subdirector de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo); así como regidoras, regidores e integrantes del gabinete municipal.

La sesión reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Puebla con una gobernanza colaborativa, reflejado en la presencia activa de representantes de las 17 juntas auxiliares, así como de académicos, regidores y líderes de distintos sectores sociales.