Julieta Vences exige a autoridades retirar cableado viejo de las calles

La existencia de miles de toneladas de cables en desuso representa un riesgo eminente para la integridad física de los transeúntes, pues la sobrecarga y desorden de estos, puede generar su caída

Julieta Vences exige a autoridades retirar cableado viejo de las calles
Cortesía Julieta Vences exige a autoridades retirar cableado viejo de las calles

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Con el propósito de proteger la seguridad de quienes transitan por el espacio público y de mejorar la imagen urbana, la diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia, hizo un llamado a los gobiernos de las 32 entidades federativas, así como a sus respectivos ayuntamientos y alcaldías, para que realicen un diagnóstico integral del cableado en desuso instalado en la vía pública, con el fin de implementar acciones que permitan su retiro efectivo.

La legisladora advirtió que la presencia de “miles de toneladas de cables en desuso representa un riesgo eminente para la integridad física de los transeúntes”, ya que su sobrecarga y desorden pueden provocar caídas que pongan en peligro a peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas e incluso viviendas. Este tipo de accidentes, afirmó, pueden llegar a generar electrocuciones o incluso la muerte.

Julieta Vences denunció que en distintas ciudades del país se observa una gran cantidad de marañas de cables obsoletos, lo que deriva en “saturación, desorden y congestión de infraestructura aérea”, y tiene consecuencias que van desde la contaminación visual hasta un impacto negativo en la movilidad y la seguridad pública.

Señaló también que esta situación representa una afectación directa al bienestar de las personas, puesafectan la armonía estética y causan deterioro en la salud, generando estrés, alteraciones en el sistema nervioso, dolores de cabeza, cansancio visual y disminución del rendimiento, entre otras enfermedades”.

En materia ambiental, la diputada destacó que la contaminación visual provocada por estos cables también impacta a la fauna urbana, que puede verse afectada al enredarse o sufrir electrocución. “Esto genera daños serios al medio ambiente”, subrayó.

Asimismo, alertó que la acumulación de postes y cableado interfiere con la movilidad urbana e invade espacios destinados para peatones y vehículos, además de obstruir el alumbrado público, reduciendo la visibilidad en calles y avenidas, lo que “incrementa la inseguridad y la posibilidad de la comisión de actividades delictivas”.

Vences Valencia también se refirió a los efectos del clima extremo, como lluvias intensas, vientos fuertes y tormentas eléctricas, que han provocado la caída de postes y cables. “Estos eventos no solo representan un peligro inminente de electrocución o accidentes viales, sino que también dificultan las labores de emergencia y mantenimiento urbano”, advirtió, remarcando la necesidad de retirar este cableado aéreo obsoleto e inoperante, que ya no cumple ninguna función y representa una amenaza latente.

Si bien reconoció que algunos gobiernos locales han emprendido esfuerzos para atender esta problemática, citó como ejemplo al gobierno de la Ciudad de México, que ha logrado el retiro de 1,718 metros de cableado —equivalente a 29 toneladas de cables eléctricos—, afirmó que “las acciones a implementar alrededor del país aún siguen siendo numerosas”.

Finalmente, la legisladora concluyó que “resulta indispensable que las autoridades busquemos, a través del ejercicio de nuestras facultades, garantizar a la ciudadanía su desarrollo en un entorno libre de contaminación visual en el que además estén seguros ante cualquier riesgo o peligro”.