Texmelucan Entrega el Control de las Multas a Empresa con Denuncias Nacionales: Iberparking Ganará 10 % de Todo lo que se Recaude
El gobierno municipal de San Martín Texmelucan, encabezado por Juan Manuel Alonso, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), firmó un contrato que podría comprometer seriamente los intereses financieros y la transparencia del municipio. Se trata del contrato DA-003/2025, adjudicado de forma directa —es decir, sin licitación pública— a la empresa Iberparking, S.A. de C.V., que será responsable de implementar un sistema integral para la digitalización y cobro de infracciones viales. Iberparking no es una empresa desconocida. En distintos estados del país ha sido señalada por malas prácticas, falta de transparencia y abusos en el cobro de infracciones y operación de parquímetros, como en San Luis Potosí, Ecatepec y Naucalpan, donde personas usuarias y autoridades han denunciado opacidad, deficiente servicio y cobros indebidos. A pesar de ese historial, el gobierno texmeluquense no solo decidió contratarla, sino entregarle el 10 % de todos los pagos que se realicen a través de su aplicación digital: Blinkay Ticket. Este sistema será la única vía de cobro de infracciones viales, derechos y aprovechamientos, lo que convierte a Iberparking en un actor central en la administración de ingresos municipales. ![]() ¿Qué se contrató?El contrato incluye dos componentes:
¿Cómo funcionará el cobro?El contrato establece un mecanismo que favorece completamente a la empresa:
Esto significa que Iberparking tendrá custodia temporal de recursos públicos, sin una supervisión previa ni validación independiente sobre los montos recaudados. Decisiones que comprometen el interés públicoLa adjudicación fue directa, sin proceso competitivo ni evaluación de alternativas. El contrato fue firmado por el tesorero municipal, Eduardo Javier Valencia Juárez, y el entonces secretario de Seguridad Pública, Hugo Xavier López Monge. Se justificó como una “excepción a la licitación pública”. Además, se obliga al municipio a usar la app Blinkay como único medio oficial de cobro, excluyendo mecanismos alternos y centralizando la recaudación en un solo proveedor. Te puede interesar: Puebla ya tendrá ciclopista en la 27 y 31 sur El contrato también establece que el costo de las infracciones será definido por el municipio y comunicado a Iberparking. Aunque legal, esto abre la puerta a posibles aumentos recaudatorios injustificados, con un incentivo económico directo para la empresa, que gana más conforme se impongan más sanciones.
|