Con este programa municipal se busca fortalecer el acceso a la educación superior y que alumnos de escasos recursos egresados de preparatorias públicas con los mejores promedios, tengan más oportunidades para estudiar una carrera universitaria
Con el objetivo de brindar una verdadera oportunidad de continuidad educativa a jóvenes con alto rendimiento académico y recursos limitados, el Gobierno Municipal de Tehuacán anunció el arranque del programa de becas universitarias “Impulsando Sueños”, dirigido a egresados de preparatorias públicas del municipio. La estrategia contempla la entrega de 100 becas a estudiantes que hayan obtenido promedios mínimos de 9 y que deseen cursar una carrera universitaria en alguna de las instituciones participantes de la región. A diferencia de otros apoyos similares, este programa contempla que el subsidio se extienda durante toda la carrera profesional, con el fin de evitar la deserción por motivos económicos. De acuerdo con el presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez, la educación seguirá siendo una de las prioridades de su administración, pues consideró que es una herramienta clave para enfrentar los retos del futuro y mejorar las condiciones de vida de las nuevas generaciones. Para ello, informó que el ayuntamiento realizará una inversión de 5 millones de pesos, destinados exclusivamente al financiamiento de estas becas universitarias. Barroso Chávez explicó que el diseño del programa comenzó meses atrás, y actualmente ya cuenta con un reglamento y lineamientos definidos. Además, se establecerán convenios con universidades privadas de la zona y con el Gobierno del Estado para asegurar el seguimiento de los beneficiarios durante sus estudios. ![]() Una parte del proyecto también contempla la gestión de tres becas especiales en universidades reconocidas de la capital poblana, exclusivas para estudiantes que hayan logrado un promedio de 10, con el objetivo de fortalecer su formación profesional y brindarles acceso a instituciones de alto prestigio académico. Para garantizar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan, las autoridades municipales trabajan en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), que será la instancia encargada de proporcionar la lista de egresados con promedios sobresalientes. Además, se llevará a cabo un estudio socioeconómico para definir el porcentaje de beca que recibirá cada aspirante. Como parte de los primeros pasos del programa, este jueves se llevó a cabo una mesa de trabajo entre representantes del gobierno municipal y alrededor de 20 universidades privadas. La mayoría de las instituciones manifestaron su respaldo a la iniciativa y disposición para colaborar en su implementación. Finalmente, el alcalde anunció que en los próximos días se conformará un consejo académico, integrado por autoridades municipales, directivos de universidades y representantes de preparatorias. Este órgano será responsable de supervisar el proceso, dar seguimiento a los estudiantes y asegurar la transparencia en la asignación de las becas. Barroso Chávez reconoció que muchos jóvenes con alto rendimiento no logran acceder a la universidad pública debido a la alta demanda, por lo que este programa busca convertirse en una alternativa real que les permita seguir adelante con su formación y no quedarse en el camino por falta de recursos. |