En el Centro Histórico de Puebla, 47% de la población vive en zonas prioritarias

En esta zona residen aproximadamente 398 mil personas, lo que representa el 9 por ciento del total de habitantes de la ciudad de Puebla

En el Centro Histórico de Puebla, 47% de la población vive en zonas prioritarias
Fredy Angón En el Centro Histórico de Puebla, 47% de la población vive en zonas prioritarias

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

El 47 por ciento de la población que vive en el Centro Histórico de la capital poblana habita en zonas de atención prioritaria, de acuerdo con el informe de zonas prioritarias publicado por el gobierno municipal de Puebla en su portal web.

En esta zona, considerada totalmente urbana, residen aproximadamente 398 mil personas, lo que representa el 9 por ciento del total de habitantes de la ciudad de Puebla.

En cuanto a la distribución por sexo, por cada 89 hombres hay 100 mujeres, lo que indica una mayor presencia femenina en esta zona de la ciudad.

 

Entre los datos que más destacan se encuentra que 423 niñas y niños no asisten a la escuela primaria, mientras que 252 menores no cursan la secundaria. Además, se reportan 3 mil 199 jóvenes en condición de analfabetismo.

Asimismo, el gobierno municipal tiene registro de que en la zona centro habitan 15 mil 904 personas con alguna discapacidad.

Otro aspecto relevante es que el 72 por ciento de los habitantes del Centro Histórico está afiliado a algún tipo de seguro médico, mientras que el 28 por ciento restante no cuenta con cobertura.

En cuanto a bienes y servicios, el informe revela que el 40 por ciento de la población posee un vehículo, el 90 por ciento cuenta con refrigerador y el 82 por ciento tiene lavadora.

Dichas cifras han llevado a la administración municipal a implementar diversos programas de bienestar, como la entrega de estufas, apoyo escolar, atención médica, entre otros, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las y los poblanos, según se detalla en el informe.

 

Te puede interesar: Sancionan a 49 exfuncionarios estatales por corrupción en Puebla

¿Qué es una zona prioritaria?

Las zonas prioritarias son áreas geográficas, ya sean rurales o urbanas, que presentan altos niveles de pobreza, marginación y vulnerabilidad. Por estas condiciones, reciben atención especial por parte de programas gubernamentales enfocados en el desarrollo social y humano, con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.