Claudia Sheinbaum, presidenta de México, hace un llamado contra las expresiones xenófobas tras la protesta contra la Gentrificación en Ciudad de México.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre los hechos ocurridos en la reciente marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, y llamó a condenar cualquier acto de xenofobia, aun cuando la demanda de fondo sea legítima. “Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas. No puede ser que, por una demanda, por más legítima que sea —que es la gentrificación—, se diga ‘fuera cualquier nacionalidad de nuestro país’. México ha sido solidario y fraterno siempre”, expresó la mandataria. Sheinbaum enfatizó que México es un país libre y reiteró que la discriminación, el racismo y el clasismo deben ser erradicados. “Todas y todos los mexicanos debemos tener muy presente: no a la discriminación, no al clasismo, no al racismo, no a la xenofobia. Todas las personas somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos. Las muestras xenofóbicas deben condenarse, y debemos buscar siempre el diálogo", sostuvo.
Anuncian estrategia para regular impacto de la gentrificaciónDe acuerdo con El Economista, la presidenta trabajará de manera coordinada con Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para diseñar mecanismos que permitan regular las dinámicas de gentrificación, frenar el alza desmedida de rentas y proteger a las y los habitantes de las zonas afectadas. Sheinbaum comenta sobre caso de xenofobia viralEn otro tema relacionado, Sheinbaum fue cuestionada por un video difundido en redes sociales, donde se observa a una mujer extranjera, identificada como de origen argentino, agredir verbalmente a un oficial de tránsito al oponerse a que colocaran un inmovilizador en su vehículo por no pagar el parquímetro. “La presidenta expresó su solidaridad con el elemento agredido y reiteró que toda persona que viva en México debe respetar la ley y a quienes la hacen cumplir, sin importar su origen”, citó El Economista.
|