“El legado del maíz, la fuerza de las mujeres y la identidad de un pueblo cobran vida en esta celebración única de Tehuacán”: Alejandro Barroso Chávez
Con el respaldo del Ayuntamiento de Tehuacán y en estrecha coordinación con la Junta Auxiliar de Santa María Coapan, fue presentada la convocatoria oficial para la 31ª edición de la Carrera de la Tortilla.
Durante la rueda de prensa, destacó la presencia de Gudelia Victoria Albino, cocinera tradicional y hablante del náhuatl, quien ha representado con orgullo a Tehuacán en Nueva York.
La Carrera de la Tortilla a lo largo de más de tres décadas, se ha consolidado como una de las expresiones más auténticas del patrimonio intangible de Tehuacán.
La edición 2025 contempla ocho categorías:
• Especial (4 a 6 años) – 1 kg • Infantil (7 a 12 años) – 3 kg • Juvenil (13 a 18 años) – 6 kg • Libre (19 a 39 años) – 6 kg • Máster (40 a 49 años) – 5 kg • Veteranas (50 a 59 años) – 3 kg • Veteranas Plus (60 años en adelante) – 3 kg • Categoría Abierta (todas las edades, no tortilleras) – 3 kg
La Carrera de la Tortilla 2025 se celebrará el domingo 3 de agosto, a las 09:00 hrs., con el tradicional banderazo de salida a cargo de autoridades municipales y auxiliares. El recorrido partirá desde la explanada del Palacio Municipal de Tehuacán hasta el centro de Santa María Coapan, sumando un trayecto de 5 kilómetros. Como parte de las reglas tradicionales, las participantes deberán portar el traje típico de Coapan y huaraches, sin calzado deportivo, reviviendo así el camino de las primeras vendedoras de tortillas que con esfuerzo y dignidad llevaron su producto a la ciudad.
Las actividades comenzarán el sábado 2 de agosto con un festival cultural en la explanada de Santa María Coapan, donde habrá música, danzas tradicionales y la participación de artistas locales.
“Preservar nuestras raíces es una forma de sanar nuestra historia. Con la Carrera de la Tortilla celebramos a las mujeres que, con esfuerzo y amor, mantienen viva la tradición del maíz en nuestra tierra. Desde el Gobierno de Tehuacán, seguiremos trabajando para que nuestras costumbres no solo se mantengan, sino florezcan como orgullo de nuestro pueblo”, comentó el edil.
Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cultura, el impulso al turismo regional y la defensa de la dignidad de nuestras comunidades originarias.
|