LA SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE CONCEDIÓ UN AMPARO A UN GRUPO DE CIUDADANOS QUE RECLAMARON LA OMISIÓN LEGISLATIVA
El diputado Julio Huerta Gómez anunció que se presentará una sola iniciativa para incluir en la Constitución Política del Estado de Puebla la figura de revocación de mandato del gobernador del estado, tras el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y cuatro años de omisión legislativa. En caso de que se apruebe, en la mitad de sexenio del gobernador Alejandro Armenta Mier el Instituto Electoral del Estado (IEE) deberá realizará una consulta popular para que la ciudadanía decida si continúa o no en el cargo. El pasado 2 de julio, la Segunda Sala de la Suprema Corte concedió un amparo a un grupo de ciudadanos que reclamaron la omisión legislativa absoluta de garantizar en la Constitución el derecho ciudadano de solicitar la revocación de mandato de la persona titular del Poder Ejecutivo del Estado de Puebla. Al respecto, el diputado de Morena informó que hace unos días retiró la iniciativa que había presentado para legislar en la materia, a fin de mejorarla y reunirse con la Consejería Jurídica del gobierno del estado para presentar una única propuesta.
En sesión extraordinaria, Congreso aprobaría reforma constitucionalEl legislador aseguró que no hay una fecha exacta para reformar la Constitución. Sin embargo, al tratarse de un mandato de la Suprema Corte anunció que el tema podría aprobarse en una sesión extraordinaria después del 15 de julio. Julio Huerta sostuvo que la revocación de mandato podría aplicarse en la actual administración del gobernador Alejandro Armenta. El Congreso debió ajustar la Constitución local a mediados de 2021, conforme a lo ordenado en el decreto de reforma a la Constitución federal en materia de consulta popular y revocación de mandato publicado el 20 de diciembre de 2019. Te puede interesar: Por amparo, SCJN solicitaría a Congreso Local, legislar revocación de mandato
|