Exigen reforzar seguridad en plazas tras asesinato de Stanley en Solesta

Bernardo Buoffier Soto espera que estas acciones logren reducir la incidencia delictiva

Exigen reforzar seguridad en plazas tras asesinato de Stanley en Solesta
Fredy Angón Exigen reforzar seguridad en plazas tras asesinato de Stanley en Solesta

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El ciudadano estadounidense, Stanley H., fue asesinado durante un asalto para robarle su reloj en la plaza comercial Solesta. Ante este hecho, se reforzará la seguridad pública, reveló el director general del centro comercial, Bernardo Buoffier Soto.

El empresario aseguró que espera que estas acciones logren reducir la incidencia delictiva, ya que tanto en Puebla como a nivel nacional, los crímenes han rebasado la capacidad de respuesta del gobierno, sin que hasta ahora las estrategias implementadas hayan dado resultados.

No obstante, garantizó que en su centro comercial la seguridad está asegurada para las personas usuarias.

“Vamos a implementar medidas que haremos públicas, y ojalá logremos tener la situación bajo control; la inseguridad está terrible en el país y en el estado”, declaró.

Por su parte, el director de Centros Comerciales de Puebla, Andrés de la Luz, mencionó que han identificado zonas vulnerables que han sido aprovechadas por grupos delictivos, debido a su proximidad con avenidas rápidas, lo que facilita su huida. Estas zonas son:

  • Plaza Dorada
  • Plaza San Francisco
  • Chachapa-Amozoc
  • Amalucan

Andrés de la Luz señaló que estas áreas son consideradas de alto flujo comercial, por lo que han solicitado a los tres niveles de gobierno que se implementen acciones coordinadas para reforzar la seguridad en centros comerciales.

Te puede interesar: Secretaría de Seguridad vincula asesinato en Solesta con banda extranjera

Asimismo, lamentó que el asesinato del ciudadano estadounidense deteriore la percepción del trabajo que realizan los centros comerciales, por lo que pidió que el caso sea investigado de forma inmediata, ya que —dijo— los gobiernos se encuentran rebasados ante la crisis de violencia.