Violentadores y deudores alimentarios, fuera del ayuntamiento de Puebla

Esta reforma será un precedente importante para reducir la violencia contra las mujeres en la capital poblana, señaló la regidora de Morena, Mayte Rivera

Violentadores y deudores alimentarios, fuera del ayuntamiento de Puebla
Marcos Baleón Violentadores y deudores alimentarios, fuera del ayuntamiento de Puebla

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

El Cabildo de Puebla aprobó por mayoría la homologación de la Ley 3 de 3, a fin de que las personas denunciadas por violencia de género, violencia vicaria o violencia familiar no puedan ocupar cargos públicos dentro del Ayuntamiento.

Una vez aprobada esta medida, la iniciativa será remitida al Congreso del Estado de Puebla para su análisis y eventual aprobación, con el objetivo de que entre en vigor a nivel municipal.

Exhiben a padres deudores en Puebla / Foto: EsImagen

Los cambios en la normativa establecen que, en lugar de exigir que la persona “deba probar” o “deba demostrar” no tener antecedentes, ahora firmará bajo protesta de decir verdad que no ha sido sentenciada en firme por violencia sexual o algún otro delito.

Esta reforma se aplicará tanto en el Código Reglamentario Municipal (COREMUN) como en la Ley de los Trabajadores al Servicio del Municipio de Puebla, y será válida para personas basificadas y trabajadoras de confianza.

Te puede interesar: IMSS podrá retener pagos a trabajadores de apps que sean deudores alimentarios

La regidora de Morena, Mayte Rivera Vivanco, aseguró que esta reforma sentará un precedente importante para reducir la violencia contra las mujeres en la capital poblana.

“No podemos permitir que el poder sirva para encubrir, proteger o perpetuar la violencia. La ley expuesta no busca castigar, sino prevenir; eleva el estándar de quienes aspiramos a servir”, afirmó la regidora.

Asimismo, subrayó que esta legislación se ha promovido a nivel federal para impedir que agresores o violentadores accedan a cargos públicos con el fin de obtener privilegios o impunidad.