LA CTM PROPUSO DISMINUIR EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR) Y ELEVAR EL AGUINALDO MÍNIMO DE 15 A 30 DÍAS DE SALARIO ANUAL
La Federación de Trabajadores del Estado de Puebla (CTM) presentó ante la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social del Congreso local la iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. Este lunes, Magnolia Enríquez Parra, regidora y líder de las mujeres de la CTM, entregó a las diputadas y los diputados la propuesta para la implementación inmediata de la reducción de la jornada laboral a 40 horas con pago de 56. La iniciativa se sumará a la que el pasado 10 de julio presentó la diputada del partido Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano Corrales, en un sentido similar. Será presentada por el diputado del PT, José Luis Figueroa Cortés, en el siguiente periodo ordinario de sesiones que inicia el próximo 15 de septiembre. Su implementación sería inmediata y obligatoria para el sector público y privado. El gobierno, sindicatos y empresas integrarán mecanismos de supervisión y se protegerán los derechos de los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados. Jornada laboral máxima de 40 horas semanalesEl propósito de la iniciativa es establecer inmediatamente una jornada laboral máxima de 40 horas semanales, conforme a los siguientes esquemas:
Magnolia Enríquez pidió garantizar el pago completo, equivalente a 56 horas, sin detrimento del salario base ni de las prestaciones contractuales existentes. Por esa razón, conminó a los empleadores públicos y privados a reorganizar sus turnos y cargas laborales, sin recortar personal ni empeorar las condiciones laborales vigentes. La cetemista aseguró que los beneficios inmediatos serían los siguientes:
Además, propuso disminuir el Impuesto sobre la Renta (ISR) para proteger el ingreso real del trabajador, especialmente en el sueldo base mensual, las horas extras obligatorias y la participación de los trabajadores en las utilidades. Te puede interesar: Autorizan donación de predios para Casa del Abue y Centro de Equinoterapia También planteó incrementar el aguinaldo mínimo de 15 a 30 días de salario anual, como una medida de equidad ante el alza del costo de vida y los compromisos familiares de las personas trabajadoras.
|