Alejandro Barroso reitera compromiso con los paisanos: “No están solos; estamos trabajando por ustedes”.
Con el compromiso de construir un municipio más justo, incluyente y solidario, el Ayuntamiento de Tehuacán, encabezado por el presidente municipal Dr. Alejandro Barroso Chávez, participó en la firma del Convenio de Migración con la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla.
La firma se llevó a cabo este lunes en la Sala Juan del Moral del Complejo Cultural El Carmen, con la presencia de autoridades de 14 municipios, representantes estatales y municipales, destacando la asistencia del Ing. Edgar David Figueroa Rodríguez, director general del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM); el Mtro. Luis Tiffaine Álvarez, director jurídico del organismo; y el delegado de la microrregión 26 Tehuacán, Jacobo Aguilar Sánchez.
Este esfuerzo conjunto tiene como finalidad ampliar la protección, atención y servicios a personas migrantes poblanas, fortaleciendo los vínculos institucionales y articulando políticas públicas que permitan mejorar el acceso a programas de apoyo para migrantes y sus familias.
Durante el acto, se reconoció el compromiso del gobierno municipal por impulsar acciones concretas en favor de la población migrante.
El presidente municipal, Dr. Alejandro Barroso, destacó que este convenio es una herramienta clave para seguir avanzando con una visión humanista que prioriza a quienes más lo necesitan, especialmente ante el contexto migratorio que actualmente se vive en Estados Unidos.
En ese sentido, se anunció que se está brindando atención integral a los paisanos que regresan al país, con la disponibilidad de más de mil 500 empleos gracias al trabajo coordinado entre el IPAM, el Servicio Nacional del Empleo y diversas cámaras empresariales, permitiendo su inserción al ámbito laboral.
Además, se adelantó que en los próximos días se abrirá una nueva oficina de representación “Casa por Amor a Puebla” en Chicago, la cual se sumará a las tres ya existentes.
Estos espacios ofrecen orientación, trámites, asesoría e información a migrantes poblanos, acercando los servicios del gobierno estatal a quienes viven fuera del país.
La firma del convenio reafirma la disposición del Gobierno de Tehuacán para continuar trabajando de manera cercana con las instancias estatales, garantizando el respeto a los derechos humanos y fortaleciendo las redes de apoyo a favor de nuestros paisanos.
|