Esta unidad será la encargada de atender y combatir la violencia contra las mujeres a traves de un protocolo especializado
La Policía Naranja del municipio de Puebla, que estará encargada de vigilar la seguridad de las mujeres, registra un avance del 70 por ciento en su conformación, así lo adelantó Zaira González Gómez, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género. Esta unidad, que estará adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), tiene como objetivo central atender y combatir la violencia contra las mujeres, a fin de reforzar las medidas de prevención y protección. González Gómez explicó que actualmente se trabaja en la elaboración de un protocolo especializado para capacitar a todo el personal de la Policía Municipal, con el propósito de que cuenten con las herramientas necesarias para actuar con perspectiva de género. “Queremos que el protocolo esté hecho a la medida, que sea funcional y permita a las y los elementos identificar casos de violencia y actuar adecuadamente. Ya llevamos un 70 por ciento de avance y hemos sostenido múltiples mesas de trabajo”, puntualizó. Detalló que el protocolo contempla una guía de acción basada en cinco ejes clave, con el objetivo de que el actuar policial sea eficiente y respetuoso de los derechos de las mujeres. Además, destacó que durante el proceso de diseño se han realizado encuentros con colectivos feministas, ya que consideran fundamental incluir la visión de la ciudadanía. Aseguró que toda la corporación policial será capacitada integralmente. González también señaló que la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan es una de las zonas con mayor incidencia de violencia contra las mujeres en la capital, por lo que se está reforzando la cultura de la denuncia. “Hemos canalizado seis casos a la Fiscalía General del Estado, y tuvimos una reunión con la fiscal especializada en delitos de género. La mayoría de los casos son por violencia familiar. Aunque solo una de cada 10 mujeres se atreve a denunciar, para nosotros ya es un avance, porque antes solo se atendían los casos sin dar seguimiento”, subrayó.
|