¡Lánzate a Tehuacán! Ya inició su temporada de chiles en nogada

Destacan sabor ancestral, derrama económica y orgullo por la riqueza gastronómica que distingue a Tehuacán en Puebla

Destacan sabor ancestral, derrama económica y orgullo por la riqueza gastronómica que distingue a Tehuacán en Puebla
Cortesía Destacan sabor ancestral, derrama económica y orgullo por la riqueza gastronómica que distingue a Tehuacán en Puebla

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

 El Ayuntamiento de Tehuacán, que encabeza el presidente municipal, Dr. Alejandro Barroso Chávez, en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), inauguró de manera oficial la temporada gastronómica del Chile en Nogada con una comida especial realizada en la Casa de Cultura San Juan de Dios.

Este evento reunió a autoridades municipales y estatales, representantes del sector restaurantero, empresarios y estudiantes de instituciones educativas, en un ambiente de orgullo, tradición y fortalecimiento de la economía local.

Durante su mensaje, la regidora de Turismo, Arte y Cultura, Ariadne Nenclares, agradeció la presencia de las autoridades estatales y refrendó el compromiso del Gobierno Municipal con la promoción del patrimonio gastronómico como parte esencial de nuestra identidad.

La Lic. María Fernanda Cruz Domínguez, directora de Promoción y Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado, subrayó que Puebla es un estado seguro para el turismo, la inversión y el desarrollo. A su vez, el subsecretario de Cultura, Aurelio Leonor Solís, reconoció la riqueza culinaria de Tehuacán como una expresión del conocimiento y la generosidad de su gente.

Asistieron también Juan José Sánchez Martínez, presidente estatal de CANIRAC Puebla, y María de Jesús Huerta Hernández, presidenta de CANIRAC Tehuacán, así como restauranteros afiliados a la asociación. Estudiantes y cocineros colaboraron en la preparación del tradicional platillo, fortaleciendo el aprendizaje intergeneracional y el orgullo por las raíces culinarias de la región.

Además de enaltecer una tradición histórica, esta temporada impulsa una importante derrama económica, que beneficia directamente al sector restaurantero, hotelero y a los productores locales.

En la región de Tehuacán, el Chile en Nogada adquiere un valor especial gracias a la variedad del chile miahuateco y al capeado, ingredientes que aportan un sabor único y auténtico a este platillo ancestral.

El Ayuntamiento de Tehuacán invita a las familias, visitantes y turistas a disfrutar de esta temporada en los restaurantes locales, donde el Chile en Nogada consolida a Tehuacán como un destino imprescindible dentro del mapa culinario del estado de Puebla.