Con una combinación única de ingredientes, cultura y sazón, el Gobierno de Tehuacán que encabeza el Dr. Alejandro Barroso Chávez celebró con gran éxito la 6ª edición de la Feria del Chile en Nogada, evento que consolidó a Tehuacán como un referente gastronómico en la región durante esta temporada tradicional.
Cientos de familias se dieron cita en el parque Juárez, donde pudieron degustar este emblemático platillo barroco, elaborado en su mayoría con chile cuayuteco-miahuateco —originario de la región—, así como con chile poblano. La presencia de productos locales como la granada, pera, manzana, durazno, plátano macho, pasas, y almendras, entre otros, ofreció a los asistentes la posibilidad de adquirir todos los ingredientes para prepararlo también en casa.
Además de la gastronomía, la feria contó con una amplia cartelera de eventos culturales y artísticos, así como con la participación de artesanos locales y cocineras tradicionales, quienes ofrecieron sus creaciones.
Durante la jornada también se llevó a cabo el Concurso del Mejor Chile en Nogada, resultando ganadores:
1er Lugar: Hotel Restaurante Paraíso INN – 348 puntos 2do Lugar: Cocinera tradicional Sra. Marisol Mendoza – 341 puntos 3er Lugar: El Reyno de Dabichos – 328 puntos
Cabe destacar que todos los participantes lograron vender la totalidad de sus platillos, gracias a la alta afluencia de visitantes y al hecho de que el espacio fue otorgado de manera gratuita por el Ayuntamiento, lo que permitió generar una importante derrama económica y al mismo tiempo reconocer la labor de quienes preservan la riqueza culinaria de Tehuacán.
El presidente municipal, Dr. Alejandro Barroso Chávez, destacó que esta feria no solo promueve el turismo y el consumo local, sino que también fortalece las raíces culturales e identitarias de Tehuacán, al exaltar el valor de productos como el chile cuayuteco-miahuateco, que aporta un picor y sabor único a este platillo que distingue a la región.
La 6ª Feria del Chile en Nogada reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con el rescate y la proyección de las tradiciones que sanan, unen y dan identidad a las familias tehuacaneras.
|