Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo el principal factor de mortalidad entre la población poblana, de acuerdo con un análisis de datos recientes de la Estadistica de Muertes Registradas (EDR) del INEGI, que ubica a esta afección en la cima de la lista de causas de defunción tanto a nivel general como en el desglose por sexo. La información revela que un total de 10 mil 431 personas fallecieron por enfermedades del corazón, superando significativamente a otras causas. La diabetes mellitus ocupa el segundo lugar con 7 mil 66 defunciones, seguida por los tumores malignos, que se sitúan en la tercera posición con 4 mil 361. ![]() En el caso de las mujeres, las enfermedades del corazón también lideran la lista con 5 mil 262 muertes, seguidas por la diabetes mellitus (3 mil 634) y los tumores malignos (2 mil 434). Las enfermedades cerebrovasculares y las del hígado completan el top 5 para este sector de la población. Por otro lado, en los hombres, las enfermedades del corazón se mantienen en primer lugar con 5 mil 169 decesos. La diabetes mellitus se ubica en el segundo lugar con 3 mil 432 muertes, pero el tercer lugar es ocupado por las enfermedades del hígado (2 mil 165), superando a los tumores malignos (1 mil 927). Los accidentes ocupan la quinta posición en esta categoría con 1 mil 426 fallecimientos, con una marcada diferencia respecto a las causas de muerte en mujeres. Te puede interesar: Así puedes tramitar Certificado de Personas con Discapacidad en Puebla En 2024, México registró de manera preliminar 818 mil 437 defunciones, un aumento de 2.3 % respecto a 2023, con una tasa bruta nacional de 629 muertes por cada 100 mil habitantes. Del total, 89.6 % se debió a problemas de salud y 10.4 % a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios. El 55.9 % de las muertes correspondió a hombres y el 44% a mujeres. Los meses con más decesos fueron enero, mayo y febrero. |