En beneficio de más de 460 familias productoras, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de apoyos del Programa para la Transformación del Campo, con una inversión de 3.9 millones de pesos, así como recursos por más de 13 millones de pesos para 57 proyectos de obra comunitaria en la región de Atlixco. Uno de los beneficiarios, Abel Ramírez, productor de Santo Domingo Atoyatempan, reconoció que sin estos apoyos sería imposible acceder a maquinaria para trabajar sus tierras:
Durante el evento, al que asistieron cerca de 4 mil personas, el mandatario estatal aseguró que su gobierno busca generar riqueza comunitaria a través del fortalecimiento del sector primario:
El gobernador anunció que para 2026 se adquirirán 100 tractores adicionales que beneficiarán a más familias que viven en condiciones de pobreza alimentaria y dependen del campo para subsistir. Actualmente, más de 400 mil familias en Puebla enfrentan esta situación. ![]() Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que el campo poblano es estratégico para el desarrollo económico y social, y que estos esfuerzos están alineados con la política de soberanía alimentaria con justicia social promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La funcionaria señaló que la región de Atlixco genera una derrama económica de más de mil millones de pesos anuales por la producción de flor de maceta y de corte, y que Puebla ocupa el primer lugar nacional en producción de flor de Cempasúchil y el tercero en Nochebuena. Además, anunció la entrega de 1,763 cabezas de ganado bovino, caprino y ovino, con una inversión de 120 millones de pesos, como parte del programa de desarrollo pecuario. El objetivo es fortalecer las unidades de producción con material genético de alta calidad adaptado a las condiciones del estado. Otro de los beneficiarios, Gabriel Castillo, de San Jerónimo Coyula, recibió una acémila que utilizará para sus labores agrícolas. Agradeció el apoyo, ya que con el dinero que ahorrará podrá comprar útiles escolares para sus hijos. Finalmente, el presidente municipal de Tianguismanalco, Juan Pérez Moral, reconoció el impacto positivo de los programas estatales en el campo y la educación, destacando que con maquinaria e insumos se refuerzan los cultivos y se mejora la calidad de vida en las comunidades rurales. |