Durante una visita a esta ciudad portuaria, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a la construcción de tres nuevos puentes: Tepalcates II, Presa Trancas y El Chical, que formarán parte de un ambicioso plan de infraestructura que se desarrollará entre 2025 y 2026. Estas obras se suman a los puentes del Libramiento Arco Norte y Arco Sur, ya en construcción, y a otros proyectados para el próximo año: Las Tunas, Barrio V, Ingreso Principal a Manzanillo y La Flechita. En conjunto, estas infraestructuras representan una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos y una longitud aproximada de 4 kilómetros.
El proyecto general contempla una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos en el estado de Colima, con el objetivo de fomentar un desarrollo equilibrado que no se limite al puerto, sino que beneficie a toda la región.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, detalló que la construcción del Puente Tepalcates II, parte de la Autopista Armería–Manzanillo, requerirá una inversión de 750 millones de pesos. Mientras tanto, los puentes Presa Trancas y El Chical serán reconstruidos luego de los severos daños causados por el huracán Lidia. Se estima que estas obras generen alrededor de 12 mil empleos, tanto directos como indirectos. En el evento también participó la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, quien destacó que en todo el corredor carretero del estado se están invirtiendo más de 20 mil millones de pesos. En el caso específico del puente Tepalcates II, aseguró que su construcción se lleva a cabo con criterios de sustentabilidad, sin afectar el ecosistema de la laguna cercana. |