Martes 19 Agosto 2025

Luego de que el Gobierno de Estados Unidos incluyó a Puebla en una alerta de viaje bajo un supuesto riesgo de terrorismo, la delegación estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a autoridades y empresarios trabajar en conjunto para reforzar la imagen del estado como un destino seguro y confiable

El organismo advirtió a través de un comunicado, que esta clasificación puede generar afectaciones directas al turismo y la inversión, sectores primordiales de la economía poblana. Además, consideró que la inclusión del término “terrorismo” no corresponde con la realidad de Puebla ni de la mayoría de los estados mexicanos.

Coparmex recordó que en 2024, el estado recibió más de 5.3 millones de visitantes, por lo que una percepción internacional negativa pone en riesgo la generación de empleos, el desarrollo regional y hasta la posibilidad de que Puebla sea considerada como sede de entrenamiento en el Mundial de Futbol 2026.

Te puede interesar: ¡Cuidado con los cosméticos! Decomisan en Puebla más de 73 mil productos pirata

La organización patronal señaló que desde inicios de año alertó a sus afiliados sobre la necesidad de fortalecer esquemas de seguridad interna y auditorías a proveedores para reducir riesgos. También reiteró su disposición a colaborar con los tres órdenes de gobierno en operativos coordinados, inversión en vigilancia e infraestructura y fortalecimiento del Estado de Derecho.

Finalmente, Coparmex Puebla llamó a aprovechar la marca “Puebla”, lanzada por el gobierno estatal, para enviar un mensaje internacional sobre que el estado está libre de amenazas terroristas y es un lugar apto para visitar, invertir y vivir.