Familias buscadoras y colectivos de búsqueda de personas realizaron este 30 de agosto una marcha en Puebla, conmemorando el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada y recordando a sus familiares que permanecen no localizados. La movilización, encabezada por el colectivo "Voz de los Desaparecidos", partió de Casa Aguayo hacia el Zócalo de la Ciudad. Un centenar de personas, en su mayoría familiares de personas desaparecidas, participaron en esta marcha pacífica, portando pancartas, coreando consignas y acompañados de batucada, para dar voz a quienes aún mantienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos después de años sin noticias. Durante la manifestación, los asistentes colocaron fichas de búsqueda en distintos muros de la ciudad y recordaron que actualmente son más de 3 mil personas desaparecidas en Puebla, sin indicio de su paradero. Previo a la marcha, María Luisa Núñez, del colectivo Voz de los Desaparecidos, destacó la necesidad de visibilizar esta problemática y brindar acompañamiento a las familias afectadas por la desaparición forzada. La activista reconoció que los gobiernos han dado “pequeños pasos” y mostrado disposición para escuchar las demandas del colectivo, pero señaló que aún resta mucho por hacer para garantizar la tranquilidad de las familias. Asimismo, hizo un llamado a acelerar las investigaciones y fortalecer los procesos de búsqueda por parte de las autoridades estatales y federales, evitando que los esfuerzos queden en simples intentos de justicia. ![]() Paralelamente, otros familiares y organizaciones de la sociedad civil marcharon hacia la Fiscalía General del Estado y otros puntos de la ciudad, exigiendo respuestas claras ante los múltiples casos de personas inlocalizables en la entidad. Recientemente, el Gobierno de Puebla informó que, en lo que va de la administración estatal, se han registrado 427 personas desaparecidas, de las cuales 371 han sido localizadas, mientras que 128 permanecen pendientes de localizarse. Te puede interesar: Puebla sigue en el quinto lugar nacional en muertes fetales, pese a descenso Según el colectivo Voz de los Desaparecidos, han sostenido cuatro reuniones con autoridades estatales, donde se les comunicó que la rotación constante de personal, la falta de experiencia de quienes participan en la búsqueda y la lentitud en la respuesta limitan los avances en los casos de desapariciones. |