Jueves 09 Octubre 2025

La diputada federal Julieta Vences Valencia, secretaria de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, calificó como una muestra del autoritarismo conservador del PAN la reforma aprobada en el Congreso de Chihuahua para prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas públicas y privadas de esa entidad.

La legisladora por Morena señaló que, bajo el argumento de preservar las reglas gramaticales del idioma, los legisladores panistas buscan “echar atrás derechos adquiridos” y limitar la libertad de expresión.

Buscan invisibilizar la lucha de las mujeres, de las infancias, de los pueblos originarios y de la comunidad LGBTQ+, al imponer criterios represores sobre el uso del idioma”, sostuvo la congresista poblana.

Vences Valencia añadió que la lengua es un sistema vivo y evolutivo, que cambia para nombrar nuevas realidades y formas de existir. Por ello, afirmó, esta reforma representa “un retroceso en materia de derechos humanos, inclusión y libertad de expresión”.

Citó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al recordar que “lo que no se nombra no existe”, subrayando que la derecha busca borrar los avances logrados en materia de igualdad.

Te puede interesar: Gobierno de San Pedro Cholula Refuerza la Atención Ciudadana en la 13ª Edición del "Miércoles del Pueblo"

Finalmente, la legisladora reiteró su compromiso de seguir trabajando desde el Congreso de la Unión para eliminar las brechas de desigualdad y erradicar la violencia de género y la discriminación. “Porque tus causas son mis causas”, concluyó.