Jueves 09 Octubre 2025

Pobladores de San Miguel Xoxtla exigieron a la alcaldesa, Guadalupe Ortiz, transparentar el proyecto de excavación del pozo número 4, pues aseguraron que existe un conflicto de intereses entre las autoridades municipales para concesionar el 50% del agua del municipio a la capital. 

Las y los pobladores manifestaron que la presidenta municipal mantiene en la opacidad el proyecto de excavación del citado pozo, con el argumento de eficientar el suministro de agua para los hogares de Xoxtla, sin embargo, hasta este momento no ha presentado ningún documento que avale que dichas obras beneficiarán directamente al municipio.

Guadalupe Ortiz externó que las obras se realizan para abastecer a las y los habitantes que no cuentan con el recurso vital de forma regular y aseguró que los trabajos de perforación y conexiones de tuberías se realizan para reforzar las operaciones de los otros pozos de la localidad, que ya se encuentran en malas condiciones.  

Un grupo de pobladores recriminaron a la alcaldesa Guadalupe Ortiz la extraccion ilegal de agua en el municipio.

Los habitantes, visiblemente molestos, recriminaron a la autoridad municipal la escasez de agua y el uso discrecional del recurso, además de no brindar un informe detallado a la comunidad sobre el proyecto, y acusaron que dichas acciones incluso se hacen a espaldas del propio cabildo. Asimismo, acusaron a la alcaldesa de “negociar” con Agua de Puebla y SOAPAP, y disfrazar estos acuerdos como “gestión”. 

Por su parte, la alcaldesa justificó que el proyecto fue aprobado en Sesión de Cabildo, no obstante, la regidora Aidé Pérez Marín rechazó esta afirmación y externó que la firma de los acuerdos de cabildo se realizó en la “desinformación y la ignorancia” y que los documentos no corresponden a las mesas de trabajo, en las que la presidenta sólo convocó a una parte del cuerpo edilicio.

Te puede interesar: Manifestantes irrumpen el primer informe de Guadalupe Ortiz en Xoxtla

Finalmente, las y los pobladores reiteraron que no permitirán que se continúe con el proyecto y continuarán con la defensa del agua de Xoxtla y exigieron que las siguientes mesas de negociación y cabildos se realicen a puerta abierta, con la presencia de integrantes de la comunidad para tener certeza de las negociaciones que se realicen en torno al manejo del agua.