El Gobierno de Puebla informó que en la capital hay 315 mil personas en situación de riesgo por inundaciones, todas ellas ya notificadas por las autoridades. Según datos del Comité Tláloc, se identificaron 45 puntos críticos en cuencas, como ríos y barrancas, y 59 más en la infraestructura hidrosanitaria municipal, lo que podría representar vulnerabilidad ante las lluvias. Desde el Colegio Mexicano de Profesionales de Gestión de Riesgos y Protección Civil capítulo Puebla, se alertó sobre un patrón de incremento sostenido en la cantidad de agua caída. Tan solo este año, el aumento ha sido del 15.6%, mientras que de 2023 a 2024 se registró un salto del 45.5%, el más drástico hasta ahora, lo que indica una aceleración en los patrones de precipitación que sobrepasan la capacidad de la infraestructura existente. Te puede interesar: Lluvias dejan daños en 36 municipios de Puebla y dos comunidades aisladas Como consecuencia de las lluvias intensas, la Dirección de Protección Civil Municipal —dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)— atendió 171 emergencias entre octubre de 2024 y lo que va de 2025. Estas incluyen 121 caídas de árboles, 30 inundaciones, 14 hundimientos, dos caídas de anuncios espectaculares y cuatro derrumbes de bardas. Las autoridades recomendaron a la ciudadanía mantenerse alerta a través de los canales de información oficiales y evitar el tránsito en zonas que se consideren de riesgo.
|