12 Octubre 2025

La tragedia provocada por las intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla ha dejado hasta el momento 12 personas muertas y 11 desaparecidas, según el último informe presentado por autoridades estatales y federales.

Los deslaves y derrumbes registrados en esta zona montañosa han afectado severamente comunidades en al menos 37 municipios, donde continúan las labores de búsqueda, rescate y atención a damnificados. Entre las áreas más golpeadas se encuentran Huauchinango, Xicotepec, Nauzontla, Tlatlauquitepec y Jalpan, entre otras.

El gobernador Alejandro Armenta, acompañado por la presidenta Claudia Sheinbaum, realizó un recorrido por algunas de las zonas afectadas este fin de semana. Ambos supervisaron los trabajos de emergencia y anunciaron el despliegue de brigadas interinstitucionales para restaurar servicios básicos y reabrir vías de comunicación.

Foto: EsImagen

La Coordinación Nacional de Protección Civil reportó que las afectaciones se concentran principalmente en zonas rurales donde los deslaves han sepultado viviendas y cortado caminos. Personal especializado continúa removiendo escombros con maquinaria pesada, mientras que cuerpos de emergencia peinan las áreas más aisladas en busca de sobrevivientes.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que más de 26 mil usuarios se quedaron sin suministro eléctrico, aunque el avance en la restauración ya supera el 50%. Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) detalló que se han registrado 13 interrupciones en la red carretera federal, de las cuales 10 ya fueron atendidas y tres más siguen en proceso.

En materia de salud, la Secretaría de Salud de Puebla brindó atención a 251 personas en el Recinto Ferial de Huauchinango, con padecimientos como diabetes, hipertensión, infecciones respiratorias, anemia y discapacidad visual. La mayoría de los pacientes son mujeres, muchas de ellas con dificultades para acceder a servicios médicos antes de la emergencia.

Foto: EsImagen

La Secretaría de Gobernación estatal, encabezada por Samuel Aguilar Pala, informó que ya se han instalado albergues temporales, comedores comunitarios y módulos de apoyo en distintas localidades, para atender a los más de 30 mil damnificados que han dejado las lluvias.

Te puede interesar: Ya son 9 personas fallecidas y 8 desaparecidas por las lluvias en la Sierra Norte: Armenta

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el arranque de un censo en las comunidades afectadas, que permitirá conocer el número exacto de viviendas dañadas y familias que lo perdieron todo. “Vamos a registrar cada casa, cada persona, para que reciban el apoyo necesario cuando esta emergencia termine”, declaró.

El Gobierno del Estado estima que hay al menos 16 mil viviendas afectadas en toda la región, muchas de ellas ubicadas en zonas de difícil acceso, lo que ha dificultado las tareas de auxilio. Las autoridades han reiterado el llamado a la población para mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar transitar por caminos inestables.