El Partido Acción Nacional lamenta que Morena siga postergando la creación del municipio 218, San Francisco Totimehuacán, pese a que ya existe una iniciativa formal en el Congreso del Estado. Este proceso, que cuenta con respaldo ciudadano, debe avanzar de manera ordenada, seria y sin simulaciones. Acción Nacional refrenda su postura a favor de que Totimehuacán recupere su categoría de municipio, como ya se expresó públicamente en meses pasados. Esta Junta Auxiliar cuenta con más de 140 mil habitantes, identidad histórica, actividad económica y capacidad organizativa. Sin embargo, advertimos que el proceso no puede realizarse de espaldas a las comunidades vecinas. Habitantes de Santo Tomás Chautla, San Pedro Zacachimalpa, San Baltazar Tetela, Santa María Tecola y San Andrés Azumiatla han manifestado su deseo de seguir siendo parte del municipio de Puebla. Su voz debe ser escuchada. La propuesta de Morena es incorrecta pues propone que estas 5 juntas auxiliares pasen a formar parte del nuevo municipio sin haber consultado a los habitantes. Sin tomar en cuenta a la ciudadanía se corre el riesgo de que haya ingobernabilidad. De acuerdo con sondeos realizados por el Partido Acción Nacional, el 80% de los habitantes de las juntas auxiliares colindantes se oponen a formar parte del nuevo municipio, principalmente por temor a perder el acceso a servicios públicos. Esta postura ciudadana refleja una preocupación legítima que no puede ser ignorada ni minimizada en el proceso de municipalización. El PAN propone cinco acciones para garantizar una municipalización responsable:
Desde el PAN reiteramos con firmeza: San Francisco Totimehuacán merece ser municipio, pero no a costa de la improvisación ni del silencio de sus comunidades vecinas. Exigimos que Morena abandone la simulación, respete la voluntad ciudadana y acelere un proceso que debió haberse concretado con seriedad desde hace meses. |