En sesión ordinaria, el Cabildo de Puebla aprobó por unanimidad la creación de la Célula de Búsqueda Municipal, un nuevo mecanismo para atender con mayor rapidez los casos de personas desaparecidas en la capital, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre autoridades locales, estatales y federales. La decisión fue tomada durante la décima tercera sesión del cuerpo edilicio, en la que las y los regidores avalaron además un conjunto de reformas orientadas a mejorar la eficiencia administrativa del Ayuntamiento y modernizar su funcionamiento interno. Entre los acuerdos aprobados, se encuentra la disposición para que las convocatorias de las comisiones ordinarias y extraordinarias se emitan de forma electrónica, a fin de reducir el uso de papel y agilizar los procesos de comunicación. ![]() Asimismo, el Cabildo dio luz verde al informe financiero de septiembre de 2025, que incluye el avance presupuestal y programático del tercer trimestre del año, en cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera. También se avalaron reformas al Código Reglamentario Municipal y la convocatoria para renovar las inspectorías de sección del periodo 2025–2027. Durante la sesión, se aprobó además que todas las dependencias municipales utilicen el logotipo de la Norma Mexicana NMXR-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, con lo que el Ayuntamiento busca reforzar su compromiso con la equidad y los derechos laborales. Otro punto relevante fue la reconfiguración de la estructura orgánica del Sistema Municipal DIF, así como la emisión de su nuevo Reglamento Interior, con el fin de optimizar su operación y ampliar la cobertura de atención social. Te puede interesar: La ciudad de Puebla está más firme que nunca: Pepe Chedraui Finalmente, se presentaron los informes administrativos y estadísticos de septiembre, así como los reportes de los organismos públicos descentralizados correspondientes al tercer trimestre del año, en los que se detallan las acciones implementadas en materia de gestión y servicios municipales. Con estos acuerdos, el Cabildo capitalino busca consolidar una administración más eficiente, transparente y sensible a las demandas de la ciudadanía. |